El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Piden elevar penas por extorsión a mujeres, niñas, niños y adolescentes
El diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT) propone reformar y agregar el artículo 390 del Código Penal Federal, a fin de aumentar hasta una mitad más la pena por el delito de extorsión, cuando el daño sea ejercido contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, migrantes, personas adultas mayores o personas indígenas.
“Inconcebible” que listado de aspirantes para cargos de personas juzgadoras se pretenda votar hoy; “se circuló a los grupos después de las tres de la madrugada”: Noemí Luna
Ciudad de México, 5 de febrero de 2025
La diputada del PAN adelanta que su grupo parlamentario votará en contra; “no podemos ser parte de esta pantomima de una elección de juzgadores cuando los que los están eligiendo es el propio Poder Ejecutivo”
Es importante saber de dónde están retirando a los elementos de la Guardia Nacional para cumplir el requerimiento del presidente de Estados Unidos, comenta la diputada del PAN
Incongruente, excluir a la presidenta de la SCJN de la conmemoración de los 108 de la Constitución; “eso nunca había sucedido”
La diputada Noemí Luna Ayala (PAN) señaló que es “inconcebible” que el listado de las y los mil 400 aspirantes para los cargos de personas juzgadoras se pretenda votar hoy en el Pleno, ya que “se circuló a los grupos después de las tres de la madrugada”,
“Es decir, ni siquiera hay la certeza de que sean los nombres adecuados, de que se esté cumpliendo con los requisitos y, lo más grave es, ya han reformado en el Poder Judicial con su mayoría artificial, ahora el propio proceso lo están llevando muy mal”, subrayó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Adelantó que su grupo parlamentario votará en contra. “No podemos ser parte de esta pantomima de una elección de juzgadores cuando los que los están eligiendo es el propio Poder Ejecutivo”.
Indicó que, desde los Comités de Evaluación, son personas cercanas al régimen, porque “no quedó insaculado, evidentemente son perfiles muy a modo, porque eso es lo que pretenden, tener un poder a modo”.
Por otra parte, en lo referente a la solicitud del PRI a la Junta de Coordinación Política para que comparezcan los titulares de las secretarías de Seguridad, Defensa Nacional y Relaciones Exteriores para explicar el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera norte del país, comentó que es importante que expongan de dónde se retirarán los elementos para cumplir con esta encomienda.
“Es importante saber de dónde están retirando a los elementos de la Guardia Nacional para cumplir el requerimiento del presidente de Estados Unidos de mandar 10 mil elementos, cuál es su función, porque me parece que no es un motivo de festejo el que nos den una prórroga de un mes en el tema de los aranceles a cambio de cuidarles su frontera; no es un logro para México”, aseguró.
Resaltó la falta de “diplomacia de altura” en las negociaciones con Estados Unidos, ya que “faltó cuidar de verdad los intereses de México; si se puede negociar, cumplir con una exigencia que también hacemos los mexicanos, enfrentar al narcotráfico.
“Es gravísima la acusación que hace Estados Unidos de los nexos de narcotráfico con el gobierno y la forma de demostrar que no es así, es teniendo una estrategia eficiente y eficaz en contra de los grupos delincuenciales”, anotó.
En otro orden de ideas, aseguró que fue una “incongruencia” excluir a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, de la conmemoración de los 108 años de la promulgación de la Constitución Política; “eso nunca había sucedido”.
“Me parece una incongruencia total que con una mano soliciten unidad, no en torno a los intereses del país, sino a la figura de la presidenta de la República, y por otro lado ese desaire a la presidenta, también mujer, de la SCJN en este homenaje a la Constitución (…) eso nunca había sucedido, que no se invitara a los tres Poderes de la Unión a la conmemoración de la promulgación de la Constitución. Lo reprobamos”, sentenció.
Dijo que con estas acciones queda claro que “no llegamos todas como tantas veces lo han dicho, porque la presidenta Norma Piña también es mujer, es la primera en presidir un Poder de la Unión”.