El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Una traición, no apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum frente al gobierno de Donald Trump: Gutiérrez Luna
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que es una traición no apoyar a la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, frente a las medidas del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
INE confía en la aprobación del presupuesto solicitado a la Cámara de Diputados
Ciudad de México, 11 de diciembre de 2024
La calidad de la operación del Instituto, así como de la organización de la elección del Poder Judicial depende de la asignación de los recursos necesarios
Ante la inminente reducción al presupuesto solicitado por el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Proyecto de Presupuesto 2025 de la Cámara de Diputados, la autoridad electoral sostiene que llevar a cabo el Proceso Electoral Extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, con los mismos estándares de calidad a los que está acostumbrada la ciudadanía mexicana, requiere de la aprobación del presupuesto tal cual como fue solicitado.
El INE reafirma que hará un uso responsable y eficiente de los recursos asignados, como siempre lo ha hecho, priorizando los aspectos clave que garanticen una elección confiable y legítima.
De concretarse por el pleno de la Cámara de Diputados la reducción propuesta por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la organización y realización del PEEPJF 2024-2025 significará un reto mayúsculo que el INE enfrentará con el personal capacitado en todo el país.
Cabe mencionar que en el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, se eligieron 629 cargos y en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación (PJF) se elegirán 881.
Como se expresó en la Cámara de Diputados la semana pasada, el presupuesto solicitado para la elección extraordinaria del PJF, se basó en el supuesto de instalar poco más de 170 mil casillas, como en el PEF pasado y para contratar más de 50 mil Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales.
Asimismo, el INE documentará y comunicará de manera transparente los impactos y aprendizajes derivados de esta experiencia, con el objetivo de fortalecer los procesos electorales futuros.
La transparencia institucional será fundamental para que la sociedad conozca las decisiones y restricciones que enfrentará el INE en esta elección histórica, en la que la participación de las y los ciudadanos será la clave para que el proceso electoral judicial sea exitoso.