El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Necesario tipificar de manera expresa el delito de denuncia falsa
La diputada Ariana del Rocío Rejón Lara, del grupo parlamentario del PRI, planteó una iniciativa que reforma el artículo 248 bis del Código Penal Federal, con el objetivo de combatir y castigar las denuncias falsas, dando un paso no solo en la impartición de justicia, sino también en la consolidación de una verdadera igualdad entre mujeres y hombres.
INE recibió 240 mil 569 solicitudes para obtener una Credencial para Votar desde el Extranjero en 2024
Ciudad de México, 18 de febrero de 2025
Mantiene INE campaña de credencialización desde el extranjero en 2025
En 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió 240 mil 569 solicitudes para tramitar la Credencial para Votar (CPV) desde el extranjero, mediante el convenio de colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
De acuerdo con datos de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE), enero fue el mes en el que más solicitudes se registraron para obtener la CPV desde el extranjero, ya que se recibieron un total de 43 mil 184 en los distintos consulados de México en el mundo.
En el año pasado, Estados Unidos se posicionó como el país donde más solicitudes de trámite se realizaron, con un total de 229 mil 526; seguido de Canadá, con 3 mil 364; España, con mil 541; Alemania, con 836 y Francia, con 581.
Las ciudades de Estados Unidos que registraron mayor número de solicitudes de trámites de la CPV, durante 2024, fueron Dallas con 18 mil 155, Los Ángeles con 17 mil 367 y Chicago con 17 mil 348.
Continúa campaña de credencialización en el extranjero
El INE informa a las y los connacionales residentes en el extranjero que la campaña de credencialización mediante los consulados mexicanos, continuará durante 2025, en colaboración con la SRE.
Para obtener la CPV desde el extranjero, se requiere hacer una cita en el consulado más cercano, en la página https://citas.sre.gob.mx/ o desde Estados Unidos y Canadá a través de la línea 1 (424) 309-0009.
En la cita, la ciudadanía deberá presentar tres documentos: acta de nacimiento o documento que acredite la nacionalidad mexicana; comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses y una identificación oficial con fotografía.
Este trámite no tiene costo alguno y se puede realizar en cualquiera de los consulados mexicanos del mundo.