El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
México estrecha lazos bilaterales y de amistad con China
Hoy la canciller Alicia Bárcena Ibarra, quien realiza su primera visita oficial a China, y el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, tuvieron un encuentro para dar seguimiento a la reunión sostenida entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo Xi Jinping el 16 de noviembre, en San Francisco.
Ambas partes coincidieron en que los presidentes, en su reciente acercamiento, han reforzado los vínculos bilaterales, refrendaron la amistad entre México y China, y lograron acuerdos importantes.
Inicia 12.a Jornada Mundial por la Prevención de Lesiones Asociadas a la Dependencia y Cuidado de la Persona Ostomizada
Ciudad de México, 6 de noviembre de 2023
Se subrayó la importancia de la capacitación continua y políticas públicas para mejorar atención médica a heridas crónicas y lesiones por presión
Se inauguró en el Centro Cultural “Venustiano Carranza”; los días 6 y 7 de noviembre participan destacados ponentes nacionales y extranjeros
Las heridas crónicas son un problema de salud global que suele ser minimizado por la falta de estadísticas sobre prevalencia y por la variabilidad de las lesiones y los tratamientos existentes.
Durante la inauguración de la 12.a Jornada Mundial por la Prevención de Lesiones Asociadas a la Dependencia y Cuidado de la Persona Ostomizada en la Ciudad de México, líderes de las clínicas de heridas de los hospitales de la capital mexicana enfatizaron la problemática de las heridas crónicas y las lesiones por presión, reconociendo su impacto en la salud y calidad de vida de los pacientes.
Durante la inauguración realizada en el Centro Cultural “Venustiano Carranza”, el coordinador del IMSS-Bienestar en Ciudad de México, José Alejandro Avalos Bracho, resaltó la necesidad de capacitar continuamente al personal de salud en este tipo de padecimientos, así como implementar políticas públicas para mejorar la atención preventiva y médica, afrontando los desafíos actuales.
Las personas especialistas hicieron hincapié en el reconocimiento de las heridas crónicas como un problema prioritario y en la identificación de retos para ayudar y facilitar el desarrollo de medicamentos más accesibles y eficientes, que puedan ser aplicados a pacientes.
Asimismo, se dijo que el trabajo conjunto de personas investigadoras y profesionales de la salud es fundamental para encontrar soluciones efectivas para el tratamiento y prevención de estas lesiones.
La jornada se realizará los días 6 y 7 de noviembre con la participación de ponentes nacionales e internacionales, cuyo conocimiento enriquecerá la discusión y las prácticas en torno a este importante tema de salud pública.
Por parte de IMSS-Bienestar también participaron en la ceremonia: la titular del Departamento de Enfermería, Miriam Adriana Peña Eslava; el titular del Departamento de Enseñanza e Investigación, Luis Ernesto Caballero Torres, así como la directora de Enfermería de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES), Thelma Rossana González Guzmán.
Texto y Foto: Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR)