Intervención de Anebell Ávalos Zempoalteca, durante la sesión ordinaria

Ciudad de México, 20 de marzo de 2025

Muchas gracias.

Estamos conmemorando el nacimiento de don Benito Juárez García, quien fuera uno de los consultores de esta nación. Recordar a grandes hombres y mujeres del país es preguntarse que hubieran ellos hecho ante grandes retos nacionales, es seguir su ejemplo y obra, es tratar de emular su visión de estado ante la complejidad nacional, sin duda que Juárez se enfrentó a un país en construcción, con pobreza, endeudado y en construcción, a invasiones extranjeras, así como a rebeliones internas.

Esos son los tiempos de Juárez, los tiempos que hoy parece no haber cambiado mucho, persiste la pobreza, ha aumentado la deuda pública, se han derrumbado instituciones como el poder judicial y los organismos autónomos que tenemos que construir nuevamente estamos en ascuas por una guerra comercial con EE.UU.

Estación conmemoración nos debe llamar a una auténtica unidad para enfrentar la violencia y la delincuencia. A don Benito Juárez se le atribuye la frase “Nunca abuses del poder humillando a tus semejantes, porque el poder termina y el recuerdo perdura”

En el grupo Parlamentario del PRI estamos por construir una patria fuerte, donde no haya delincuencia, donde haya empleo y oportunidades para todos.

Estamos en una gran coyuntura derivada de un hecho doloroso para todos. Teuchitlán no se debe olvidar, no se debe olvidar el dolor de padres, de madres y hermanos que no encuentran a sus familiares.

¿Qué hubiera hecho don Benito Juárez García para enfrentar esta situación? Estoy casi seguro de que la hubiera enfrentado con fiereza, con integridad, construyendo instituciones, no con abrazos ni con discursos mañaneros.

En el marco de la conmemoración del natalicio del llamado Benemérito de las Américas, el grupo parlamentario del PRI propone que haya un trabajo en conjunto con todas las fuerzas políticas y sectores del país.

Es tarea de todos, por ello hacemos un atento llamado a crear una comisión parlamentaria plural y equilibrada políticamente que dé seguimiento a este caso.

Exhortamos a que se apruebe a la brevedad posible en este Senado, para que esta comisión pueda solicitar comparaciones, pedir informes, que asimismo analice el marco jurídico para realizar las reformas, adecuadas que sean necesarias para combatir la violencia y acabar con los desaparecidos.

Esta comisión plural debe tener apoyo de organizaciones, instancias internacionales y sobre todo de las madres y padres buscadores que están vigilando y observando lo que hacemos. Juárez decía “Los hombres son nada, los principios lo son todo”

Construyamos un México con instituciones y no con base en la idolatría, hombres y mujeres que son transitorios, el gobierno de la cuarta transformación desvirtúa el horror de lo que sucede en Teuchitlán.

No jueguen con el dolor de las madres y padres buscadores. Estamos ante una crisis nacional, yo creo que la más grave que hemos vivido y es lamentable que el gobierno sea indolente y quiera minimizar lo que todo el mundo ve.

Los colectivos de madres buscadoras exigen justicia e investigación, pero sobre todo exigen acción, queremos saber cuál es la relación entre el estado y el crimen organizado.

Quiero decirles, no son bots los millones de comentarios en torno a este tema, los mexicanos están despertando, qué bueno que el oficialismo no se dé cuenta de ello.

Congruencia, compañeros, congruencia con la austeridad republicana que tanto pregona sean congruentes con lo que dicen y con lo que hacen. Como el presidente de la mesa directiva que ha viajado a París en clase turista eso lo han criticado siempre y ahora lo hace.

Hoy es el día de la alegría. Sí, pero en México no tenemos nada que celebrar.

Hoy México está de luto. ¿Es cuánto? Gracias.

Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Senadores