Intervención de Cristina Ruiz Sandoval durante la reunión de la Comisión de Derechos Humanos

Ciudad de México, 3 de diciembre de 2024

Gracias, muy buenos días, todas y todos ustedes presidenta. Primero celebrar esta reunión, esta convocatoria que realizas y sobre todo quiero participar justamente en la propuesta del plan de trabajo que llevábamos a cabo en esta comisión. Y pues sí, decir que después de lo sucedido en el pasado mes de noviembre.

La decisión de la mayoría, pues nos expuso a todas y a todos los senadores que integramos esta comisión y yo creo que todos saben a qué me refiero respecto a la elección de la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, sin embargo, veo positivo y veo muy bien un plan de trabajo como el que presenta nuestra Presidenta para la aprobación de todas todos nosotros, pero sí quiero solicitar que en el PRI nos manifestamos o reunirnos lo antes posible con la Presidenta.

De la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pues para que no se exprese qué recomendaciones se harán, sobre todo en varios temas que están en el contexto nacional y que pues a toda costa son violatorios de Derechos Humanos, como el tema de la prisión preventiva oficiosa, el recorte del presupuesto a la salud, porque también es una violación a derechos humanos, el recorte al presupuesto a la educación, que también es una violación a derechos humanos.

El tema de los de los migrantes con pues las condiciones que ahora se están generando por parte del Gobierno. También decir que vemos con mucho gusto la participación de la sociedad civil, para nosotros es muy importante sus opiniones, pero también quisiera solicitar Presidenta que invitáramos a más, que seamos más abiertos para que hubiera más participación de la sociedad civil en estas reuniones de comisión o en reuniones extraordinarias.

Para que nos den sus puntos de vista y verdaderamente vayamos a donde se está violentando los derechos humanos. Hablo de las mujeres desaparecidas, no de los migrantes, pues de muchos temas, el tema de las niñas y niños y también quiero este reconocer Presidenta, porque hace unos días platiqué con nuestra Presidenta sobre un tema que para yo creo que para todas y todos nosotros es muy importante que es el matrimonio infantil.

En las comunidades indígenas es un tema que ya está en la Cámara de Diputados y yo creo que hay que tener reunión con la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados para dar seguimiento a este tema de verdad, tan triste, tan preocupante y que yo creo y considero que ya debemos poner en la mesa aquí en el Senado de la República.

Hay muchas cosas por hacer, sin duda en esta comisión de un plan de trabajo a la altura, sólo diría, hagámoslo realidad, hagamos realidad ese plan de trabajo para que les vaya bien a todas y a todos los mexicanos y nosotros como partido, como Grupo parlamentario del PRI, estamos a favor de Acompañarte Presidenta, para que sea un trabajo que podamos hacer realidad. No me quiero extender más a en este tema, pero sí quiero.

Reiterar que nosotros queremos garantizar los derechos humanos de las y los mexicanos, es cuanto presidente.

Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Senadores