El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Posposición de discusión de dictámenes sobre seguridad, obedece a la búsqueda de consenso para su aprobación: Monreal Ávila
La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, “instrumentos claves para combatir el delito, influir en la prevención de los delitos de alto impacto, poder tener instrumentos modernos, tecnológicos, digitales, de combate a la delincuencia organizada, al secuestro, a la extorsión”, señala Monreal Ávila
Intervención de Juanita Guerra en la Sesión del Senado de la República para referirse al Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Ciudad de México, 6 de febrero de 2025
Gracias presidente, con el permiso de esta Presidencia, con el permiso de esta honorable Asamblea en la Cámara de Senadores, en el marco conmemorativo 108 Aniversario de nuestra Constitución, la Constitución Política de los Esta Unidos Mexicanos, promulgada así el 5 de febrero de 1917. Nuestro grupo, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, se suma a esta celebración, como es una celebración de las y los mexicanos en sí, ratificando su compromiso que es la defensa de los intereses y objetivos nacionales con los principios y el sentido de la Constitución social, un sentido social y siempre hecho en México, porque lo que está hecho en México está bien hecho.
Desde el movimiento independista, la Reforma y la Revolución, la lucha por la reivindicación de los derechos sociales ha sido la principal causa de sus movimientos sociales, la que ha edificado con grandes logros, pero sí grandes batallas y luchas, los fundamentos de nuestra República, la República Mexicana, desde entonces están marcados con la norma jurídica suprema, los valores que también en esta cuarta transformación, en esta vida pública, es por la que sus instituciones están retomando los anhelos y los ideales de nuestros héroes patrióticos, el sentido social, el sentido humanista de nuestra Constitución política emana de ello.
Es por eso que en esta república humanista que la encabeza nuestra gran Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, se instituye como fundamentos que giran en torno a la política social. Se espera por ello que el poder político y el poder económico deben de regirse de una forma solamente en beneficio del pueblo de México. Por ello bajo esos principios, en el tema de austeridad republicana tiene la cabida las prácticas que vamos a trabajar para considerar en beneficio de los mexicanos, pero lo que no tiene cabida es la corrupción, no tiene cabida la impunidad, pero menos aún el que se transgreda, se trate de transgredir derechos fundamentales que son las y los mexicanos y también por qué no decirlo, a nuestros compatriotas.
Es por eso que las reformas que hemos impulsado desde esta cuarta transformación atienden a los clamores sociales de esta realidad mexicana y de los retos que tenemos como nuestra nación. Por ello se han publicado 271 decretos en reformas constitucionales, que implican 841 reformas que por artículo, las cuales 16 fueron aprobados durante la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión, lo que demuestra que esta es una Ley fundamental y que la vigencia debe de ser inquebrantable, sigue siendo un documento vivo que se adapta y que responde a las actuales necesidades de la nación mexicana.
Es por ello que las leyes son perfectibles y deben de actualizarse y sobre todo garantizar los derechos a las y los mexicanos. Este movimiento progresista y humanista sigue rigiendo el actuar de su trabajo bajo los postulados en el artículo 39 constitucional que se consagra en la soberanía nacional y el derecho inalienable al pueblo mexicano de alterar o modificar su forma de gobierno en las bases fundamentales en la transformación de nuestro país. Un derecho que nos da la posibilidad de cualquier momento es reconfigurar, y lo digo claramente y con enorme respeto, reconfigurar nuestra estructura política, jurídica y social para responder a las demandas y a las aspiraciones legítimas de la sociedad mexicana de vivir en un país de oportunidades, con desarrollo, con bienestar, prosperidad compartida, por eso este gobierno es un gobierno humanista.
En el Partido Verde Ecologista de México, con gran patriotismo y con gran firmeza le decimos desde este momento a nuestra máxima tribuna en el pueblo de México, que seguiremos con el proceso de transformación y por lo tanto con la construcción de nuestro segundo piso en esta nuestra República Mexicana, que es la cuarta transformación, de la mano con nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, a quien por este medio y sobre todo desde esta Cámara y todos los mexicanos nos sentimos orgullosos de ella, de su trabajo, de su compromiso, de su patriotismo, de su corazón y de su amor por México, porque los hechos son los resultados.
Es por eso que de esta Cámara de Senadores refrendamos el compromiso con nuestros paisanos, refrendamos nuestro compromiso con las y los mexicanos, pero sobre todo trabajaremos en este segundo periodo de la mejor manera para que las leyes que están por venir sean también en beneficio de los propios mexicanos.
Es cuanto presidente. Y antes, en este segundo periodo digamos en una sola voz y a una voz ¡Viva México! Que es el gran pueblo a quien nos debemos y con orgullo.
Es cuanto presidente.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PVEM en la Cámara de Senadores