Intervención de Karla Guadalupe Toledo Zamora para referirse al Día Mundial de la Salud durante la sesión ordinaria

Ciudad de México, 1 de abril de 2025

Con su venia, señora presidenta.

Compañeras y compañeros legisladores, ciudadanas y ciudadanas de México, este 7 de abril conmemoramos el Día Mundial de la Salud, una fecha que no puede ser solo simbólica, sino que es una oportunidad para hablar con claridad, sin eufemismo, sobre el estado real del sistema de salud que guarda nuestro país.

Que se escuche fuerte y claro la salud de las y los mexicanos está en crisis y no es por falta de médicos o de enfermeras, no es por falta de voluntad del personal que se parte el alma todos los días en clínicas y hospitales. Es por la falta de estrategia, por la improvisación y por la insensibilidad de un gobierno que ha dejado sin medicamentos a niños con cáncer, que ha eliminado el Seguro popular sin una alternativa funcional y que ha hecho del desabasto de medicamentos un sello de esta administración.

En el PRI, legisladores y legisladoras, sí sabemos gobernar. Fuimos nosotros quienes construimos las grandes instituciones de salud pública el Instituto Mexicano del Seguro Social, el ISSSTE, los hospitales regionales, los centros de salud comunitarios y hoy, con carácter y determinación, alzamos la voz por millones de mexicanos que no tienen un acceso digno y oportuno a un médico, a una cirugía o a un tratamiento.

Desde este congreso hemos presentado serias propuestas para atender el desabasto de medicamentos, para fortalecer la prevención y atención primaria, para ampliar la cobertura médica en zonas rurales y marginadas.

Pero este gobierno, señoras y señores, no escucha, no entiende y, sobre todo, no no resuelve. Nos dijeron que tendríamos un sistema de salud como el de Dinamarca y hoy la realidad es que hay hospitales que ni siquiera tienen agua, que no tienen doctores, que no tienen insumos, pacientes sin medicamentos.

¿Y qué estamos viendo? A una presidenta que sigue de giras mientras las madres esperan en fila con sus hijos en brazos, rogando por una consulta.

En el PRI no guardamos silencio somos una oposición firme, sí, pero también somos una oposición propositiva. Creemos que la salud es un derecho humano y una obligación del estado.

Por eso seguiremos insistiendo en una política nacional de salud con visión a largo plazo, con un presupuesto suficiente, con cobertura universal, con profesionalización del personal y, sobre todo, con un respeto total a los pacientes.

La salud, senadoras y senadores, no es una dádiva, es justicia y no puede depender del humor o la narrativa de un gobierno en turno.

Necesita instituciones fuertes, planos sólidos y voluntad real de servir al pueblo de México.

Hoy, en el Día Mundial de la Salud, refrendamos nuestro compromiso con las y los mexicanos y lo decimos con mucha claridad, no daremos ni un paso atrás en la defensa del derecho a la salud.

Desde el PRI seguiremos impulsando soluciones, fiscalizando al poder y defendiendo con firmeza y bienestar, el bien de las familias mexicanas, porque en el PRI sí estamos echados para adelante y la salud de México no puede esperar más.

Es cuanto, presidente.

Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Senadores