Intervención de la Diputada Federal del PRI, Ana Isabel González González, en la Sesión Ordinaria, Dictamen a discusión de la Comisión de Justicia, con Proyecto de Decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Ciudad de México, 19 de febrero de 2025

Con su permiso, diputada presidenta. Compañeras y compañeros, el día de hoy tenemos otro tema tan importante aquí en esta Cámara de Diputados a debatir y lo primero que me da es mucha tristeza ver este pleno con tan poca gente.

Yo no hablo por usted, diputado, perdón, sé que no hay diálogos, pero no hablo por los diputados que estamos presentes. Sé que es una Sesión semipresencial, que también eso hace que tengamos la libertad de estar fuera de y espero que todos los compañeros estén presentes realmente escuchando esta Sesión, por lo importante que es.

Es a lo que me refiero, no lo hago por crítica, no lo hago por señalar, al contrario, creo que los que estamos acá estamos muy interesados ​​en este tema y en la importancia que es esta Ley de amparo para nuestro país. Sabemos que este tema de las reformas al Poder Judicial han sido muy llamativos, muy escuchados.

En lo personal me ha tocado hablar con muchas personas relacionadas en estos cargos, me tocó estar presente en diferentes foros, escucharlos y abrir las puertas de la oficina para poder tener de propia voz, por decirlo de una manera, toda la información referente para poder tener ahora un criterio y poder venir aquí y manifestar lo que uno piensa conforme a lo que se le ha comentado y conforme a lo que hemos visto también allá afuera, aquí en nuestro país.

¿Por qué vamos a votar en contra en el PRI?, ¿por qué vamos a votar en contra los integrantes de esta Legislatura del Partido Revolucionario Institucional?, prácticamente porque el hecho de que se eliminan las salas de la Suprema Corte de Justicia y que se queda únicamente definiéndolo desde el Pleno nos cierra las puertas prácticamente a los ciudadanos, y hay que decirlo como es.

Esta Reforma que se está planteando a la Ley de amparo el día de hoy afecta a los que menos tienen. A mí eso es lo que me llama mucho la atención, porque he escuchado a los grupos parlamentarios muy, muy atenta, he escuchado toda la información que se ha venido a decir en este micrófono, en la tribuna más alta de la República Mexicana, donde se habla que se defiende siempre a los más pobres.

Pero les digo algo, en esta ocasión con esta ley de amparo es todo lo contrario, porque dejamos a la ciudadanía indefensa, dejamos a millones de mexicanos que están afuera indefensos a la hora de buscar que se les imparta justicia. Estamos prácticamente ahora con estos juicios de amparo dejando una ingobernabilidad y también dejar de lado el tema del que se puedan impugnar también estos juicios de amparo.

Yo entiendo que hay muchas cosas que se pueden mejorar, claro que hay muchas cosas que se pueden mejorar, pero no creo que esta sea la vía de esta manera. ¿Por qué?, porque realmente estamos centralizando el poder en un solo objetivo, por decirlo de una manera, siempre lo he dicho cuando vengo a esta tribuna y menciono, hay que respetar la división de poderes.

Sí, también escuchaba atenta a diferentes compañeras legisladoras que decían a nosotros nos corresponde legislar. Sí, tienen toda la razón, a nosotros nos corresponde legislar, es cierto, pero también nos corresponde ver por nuestro país para que se pueda ahora sí emplear en lo Ejecutivo, como lo mencionaban hace un momento, y que también pueda continuar la impartición de justicia desde el Poder Judicial.

No podemos atacar esta división de poderes y no podemos tampoco desear que se centralice todo el poder. ¿Por qué?, porque el que va a salir perjudicado es el ciudadano el día de hoy, se estarían violando los derechos humanos de nosotros aprobar el día de hoy esta Reforma, aprobar esta Iniciativa, se estarían violando los derechos humanos de las y los mexicanos que busquen ser amparados, que busquen tener esta impartición de justicia y que realmente también con esto se destruye prácticamente el derecho a tener acceso a una justicia eficiente ya una justicia eficaz también.

Compañeras y compañeros, yo sé que es una propuesta y que la mayoría el día de hoy todo pinta para que salga adelante, porque tienen los números, sí, también lo reconocemos, pero yo les quiero decir una cosa, esta no es la mejor opción y el día de hoy estaremos vulnerando los derechos de las y los mexicanos que busquen justicia, que busquen una justicia pronta, una justicia expedita, una justicia eficaz, eficiente.

El día de hoy no estamos viendo por ellos, compañeras y compañeros, por eso ojalá que todos estos comentarios que hemos estado refiriendo en contra sean no solamente palabras, realmente podemos hacer algo para que esto no suceda el día de hoy con esta Ley de amparo que estamos discutiendo aquí en la Cámara de Diputados.

Es cuanto, diputada presidenta.

Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados