Intervención de la Diputada Federal del PRI, Ana Isabel González González, en la Sesión Ordinaria, Dictamen a discusión: De la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con Proyecto de Presupuesto de Egresos de la federación para el Ejercicio Fiscal de 2025

Ciudad de México, 11 de diciembre de 2024

Con su permiso, diputado presidente. Compañeras y compañeros diputados, el día de hoy es uno de los días más importantes que tenemos acá en la Cámara de Diputados.

Es más, no puedo dejar de pensar, hace apenas unos meses estaba en campaña, caminando en las calles, en las colonias del Distrito 10 Federal allá en Monterrey, Nuevo León, que con mucho orgullo representa. Es más, no me quiero ir tan atrás, hace unos días, el fin de semana que estuve en Monterrey recorriendo las calles y que los vecinos me preguntan.

Oiga, diputada, ¿ya van a votar el presupuesto? Sí, les digo yo a mis vecinos, ya los vamos a votar la próxima semana, cuénteme, ¿va a haber más vacunas? Cuénteme, diputada, ¿va a haber más medicamentos para ya no tener que ir a su oficina?

Les voy a decir por qué preguntaba si había diálogo, porque con mucho gusto me gustaría responderles, porque yo he sido una persona que aquí como diputada he estado bien pendiente de cada uno de los posicionamientos y de las intervenciones de todos los diputados de todos los partidos, porque yo estoy aquí para representar a la ciudadanía de Nuevo León. Entonces, tengo que también escuchar las opiniones de los demás y el que pensamos diferentes no nos hace que tengamos que ser groseros, al contrario, todos estamos aquí para defender a los ciudadanos que nos pusieron en este lugar.

Hay un dicho muy sabio que dice el servidor público que se olvida de servir ya no sirve para servir y estamos aquí para eso. Continúo con lo que venía mencionando unos minutos atrás, el tema de los medicamentos. ¿Por qué los sacos, aunque me hagan bulla y me digan que saque los medicamentos? En mi oficina, en la Avenida Garza Sada, allá en Monterrey, diario me llegan con recetas.

Si hubiera medicamentos no tendría que estar surtiendo yo recetas para los ciudadanos. Esa es una realidad, pero lo hacemos con gusto, claro, porque aparte de legislar también somos gestores, ¿a poco no, diputados? Tenemos un trabajo integral aquí, pero también es la oportunidad en el presupuesto de mejorar esa inversión para los medicamentos y no sólo subirle un punto 33 por ciento para que puedan ser surtidos en las diferentes clínicas y en los diferentes hospitales de las entidades federativas.

El tema de las vacunas también se hizo una reducción y ¿saben qué es lo triste?, que sólo cuatro de 10 niños en la República Mexicana tienen su esquema completo de vacunación.

Por eso me mortifica y por eso los saco en la tribuna, no por echarle otro partido, no por decir, simplemente porque es lo que vemos en la calle, y me aventé todo el presupuesto y no estoy en la Comisión de presupuesto, pero tengo que representa a la ciudadanía que me puso aquí.

No veo nada referente al tema de prevención de adicciones, no veo nada en tema de incrementos en salud mental, hoy que tenemos más suicidios, no lo veo, por eso estoy aquí.

No veo tampoco incrementos, por ejemplo, en tema de seguridad, al contrario, veo que se hizo reducción también, así como se hizo un 30 por ciento de reducción en la Secretaría de Salud, se hizo un 36 por ciento de reducción en la Secretaría de Seguridad Pública y sé qué vamos a decir de los diferentes cambios que se van a hacer, por supuesto, pero también sin su reducción en la Guardia Nacional, en la Secretaría de Defensa.

Entonces, en un país que hoy veo que está en llamas, porque en Nuevo León no tenemos los mejores datos, en Nuevo León no tenemos las mejores estadísticas, en Nuevo León hace unos meses estábamos en los primeros lugares de feminicidios y también se hizo una reducción, fíjense, hoy votamos igualdad sustantiva, ¿sí o no?, hoy votamos igualdad salarial.

Ah, pero se hizo una reducción en tema de poder defender y erradicar la violencia hacia las mujeres, eso es lo que no entiendo, en mi casa me enseñaron a ser coherente. Pero de verdad eso es lo que me duele y les agradezco su atención y les agradezco su paciencia también hacia los posicionamientos de quienes no pensamos como ustedes, porque para eso es esto, esto es un congreso multidisciplinario.

Aquí tenemos personas que estudiamos comunicación, otros ingenieros, otros doctores a quienes respetan mucho, abogados, todos tenemos el mismo derecho de estar aquí levantando la voz de nuestra gente. Pero estas reducciones, y no hablemos de educación, caray, de educación, aplaudo las becas, aplaudo los programas sociales, los votamos a favor, están en la Constitución gracias a que el PRI también lo votó a favor.

Pero también hay que reconocer algo, ¿qué pasa con la educación media superior? Queremos que esas niñas, niños y adolescentes que hoy tienen becas también estudien, sean licenciados, ingenieros, aspiren a una maestría y ahí se les acaba la oportunidad, porque se hicieron también reducciones en este presupuesto.

Amigas y amigos diputados, se los digo desde el fondo de mi corazón, porque por eso estoy aquí, defendemos el presupuesto, no vengamos a mentirle a México, no vengamos a aplaudir un presupuesto que no está a la altura de este gran país.

Este es un país que yo representé poniéndome una camisa en el deporte y que viendo por todo el mundo nos aplaudían a los mexicanos por esta tierra cálida, por esta tierra preciosa, por las playas hermosas, por nuestros pueblos mágicos, por los mexicanos, que Somos de primera, las mexicanas y los mexicanos merecemos más. Por eso les agradezco su atención y les pido que todos de verdad hagamos una reflexión.

Hagamos una reflexión y le demos a nuestro país lo que realmente necesita, porque aparte de las reducciones que se están haciendo, hay estados en la República como Nuevo León que de por sí les llega el dinero, pero no se lo bajan a los municipios.

Y ahí ese es otro tema que tendrá que tener otros cinco minutos para platicar, muchísimas gracias por su atención, por su cordura diputada.

Es cuanto, diputado presidente.

Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados