Intervención de la Diputada Federal del PRI, Ofelia Socorro Jasso Nieto, en la Sesión Ordinaria, Efeméride con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, a cargo de los Grupos Parlamentarios

Ciudad de México, 3 de diciembre de 2024

Con el permiso de la presidencia, compañeras y compañeros legisladores. El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de hacernos reflexionar sobre las dificultades y retos a los que se enfrentan las personas con discapacidad.

Se trata de un día a día que busca generar conciencia sobre la importancia de construir un mundo más incluyente y sobre todo solidario, que permita el pleno goce de los derechos sin discriminación alguna.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, mil trescientos millones de personas en el mundo viven con una discapacidad importante, lo que representa el seis por ciento de la población mundial. En México hay 8.8 millones de personas discapacitadas, lo que representa el 7 por ciento de la población según los últimos datos del INEGI. A pesar de los esfuerzos que se han realizado para eliminar la discriminación y conformar un país más incluyente, existen retos formidables para vencer.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las personas discapacitadas tienen el doble riesgo de sufrir afecciones como diabetes, accidentes cerebrovasculares o depresión. Si bien es muy claro que las necesidades médicas en nuestro país solo el 24 por ciento cuenta con servicios de salud.

En materia de educación, la situación no es más clara ni esperanzadora, pues en México menos del 30 por ciento del total de los planteles de preescolar y hasta media superior cuentan con infraestructura educativa.

Además, la falta de materiales adaptados genera una brecha de asistencia escolar que incrementa conforme la persona crece. Por lo que se refiere al trabajo las dificultades para acceder a un empleo y la falta de políticas públicas integrales derivan en altos niveles de pobreza. Pues cerca del 48 por ciento de las personas con una discapacidad se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Se destaca que sólo el 40 por ciento del total de las personas con discapacidad cuenta con algún tipo de empleo bien remunerado o medio remunerado. Todos estos datos alarmantes revelan lo lejos que estamos de alcanzar la inclusión. A pesar de los esfuerzos realizados, México tiene muchas tareas pendientes a fin de integrar un país más incluyente para todos.

Por eso, hoy es un buen momento para revisar nuestras y emprender un trabajo conjunto a fin de construir una sociedad más accesible para todos y todos.

En el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, votamos a favor del inicio en materia de pensiones para el bienestar porque creemos necesario eliminar las brechas de desigualdad, pero una pensión no es suficiente, es necesario promover políticas públicas integrales de corto, mediano y largo plazo. . . . , las que permiten construir puentes y eliminar la brecha de desigualdad.

Para consolidar un mejor país, debemos trabajar para mejorar la infraestructura de las ciudades y garantizar derechos más básicos, como son la salud, la educación y el empleo, nosotros seguiremos trabajando para integrar un México para todas y todos, sin distinción de sexo, raza. . . , religión, o condición alguna.

En el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, reafirmamos nuestro compromiso de construir un México más justo, inclusivo y equitativo. Como legisladores, impulsaremos leyes y proyectos que coloquen a las personas con discapacidad en el centro, fortaleciendo el tejido social, y asegurándonos de que nada queda atrás.

En este tres de diciembre, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar para las causas justas y nobles. En el marco del Día Internacional de la Discapacidad, lo decimos claro y fuerte, en el PRI lucharemos por lograr un México incluyente, y es un México más fuerte.

Es cuanto.

Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados