El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Necesario tipificar de manera expresa el delito de denuncia falsa
La diputada Ariana del Rocío Rejón Lara, del grupo parlamentario del PRI, planteó una iniciativa que reforma el artículo 248 bis del Código Penal Federal, con el objetivo de combatir y castigar las denuncias falsas, dando un paso no solo en la impartición de justicia, sino también en la consolidación de una verdadera igualdad entre mujeres y hombres.
Intervención de Nadia Navarro Acevedo, en la Reunión de las Comisiones Unidad de Puntos Constitucionales y de Seguridad Ciudadana
Ciudad de México, 10 de marzo de 2025
Intervención de la Diputada Federal del PRI, Nadia Navarro Acevedo, en la Reunión de las Comisiones Unidad de Puntos Constitucionales y de Seguridad Ciudadana – Lectura, discusión y en su caso, aprobación del proyecto de dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Seguridad Ciudadana a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma el segundo párrafo del artículo 19 y se adicionan los párrafos segundo y tercero al artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional
-DIP. NADIA NAVARRO- En el Grupo Parlamentario del PRI siempre estaremos comprometidos con la defensa de la soberanía nacional. Somos los responsables de la creación y el fortalecimiento de las instituciones sobre las que hoy descansa el Estado mexicano.
La minuta que hoy se nos presenta es a consideración nuestra simplemente una narrativa, una narrativa que deja de lado la verdadera problemática que hoy aqueja el territorio nacional. Si queremos poner en el centro del diálogo nacional el tema de la defensa soberana, deberíamos de abordar de manera puntual estos temas que están erosionando la soberanía.
Me refiero a tal vez la más importante de las causas, la falta del control de territorio que tienen los grupos delictivos y que sin duda nos erosiona enormemente en la pérdida de control territorial y que fragmenta sin duda nuestro territorio en zonas que hoy no son gobernadas por el Estado mexicano.
También quiero llamar la atención respecto a un ejercicio que se está volviendo una práctica parlamentaria, es sobre la regulación constitucional. Las últimas reformas constitucionales han impregnado nuestra ley suprema de una cantidad innecesaria de reglas de carácter más bien secundario, reglamentario e inclusive redundante o circular, pensando equivocadamente que eso es fortalecer nuestro constitucionalismo o nuestra soberanía, pero al contrario y más bien nos debilita como Estado mexicano.
Una norma es suprema precisamente porque contiene postulados claros, abstractos, que se convierten en fines y valores sobre los cuales se construyen las leyes secundarias a través de un sistema jurídico respetuoso de la ley suprema.
Lamentablemente hoy me toca decir que aunque nosotros estamos comprometidos con la defensa de la soberanía nacional, en el Grupo Parlamentario del PRI no podemos acompañar esta minuta con nuestro voto a favor, toda vez que no sólo resulta innecesaria, no solamente tiene alto contenido ideológico, sino que además atenta contra la rigidez constitucional como principio de la misma.
Es cuanto.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados