Intervención del Diputado Federal del PRI, Mario Zamora Gastélum, en la Sesión Ordinaria, Dictamen a discusión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, relativo a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2022

Ciudad de México, 11 de febrero de 2025

Con su permiso, presidenta. Muy buenos días, gracias.

Hoy discutimos el dictamen de la cuenta pública 2022, es un documento fundamental que refleja la manera en que se han gastado los recursos públicos de este país durante ese año.

Y no es un asunto menor, y quiero resaltarlo, no es algo menor el hacer que el gobierno no rinda cuentas, estamos hablando del dinero de la gente, del dinero de millones de mexicanos que se parten el alma trabajando, poniéndole muchas ganas para que un conjunto de personas venga ya veces lo malgaste o lo malverso.

Hemos hecho un análisis muy minucioso en el Grupo Parlamentario del PRI y hemos decidido votar en contra, en contra porque no podemos permitir que se malgaste, se mal use y se tergiverse el dinero que con tanto esfuerzo producen los mexicanos.

Fíjense, en la cuenta pública 2022 registró un total de más de cinco mil 466 observaciones. Estamos hablando de un cúmulo de deficiencias administrativas, responsabilidades sancionatorias, pliegos de observaciones que derivan o pueden derivar en daños millonarios del erario.

En términos monetarios esto se traduce en más de 32 mil 894 millones de pesos detectados en irregularidades y se solventaron algunas, pero la cifra sigue estando cerca a los 30 mil millones de pesos que simple y sencillamente nadie sabe, nadie supo que su tienda era CONASUPO.

Estos números no son menores y no me refiero sólo a señalar cifras abstractas, estamos hablando de escuelas que no se construyeron o que quedaron mal construidas, estamos hablando de hospitales sin equipo, sin medicamentos que nunca llegaron, estamos hablando de carreteras que se dejaron de hacer o caminos sacacosechas en pésimas condiciones, estamos hablando de millas o millones de mexicanos que no recibieron los apoyos que les correspondían y vamos a mencionar algunas cinceladas nada más.

Primero, SEGALMEX, el gran robo del siglo y curioso, robándole a quien más lo necesita, a quien más lo quiere, que es la gente del campo a la que han dejado olvidados. Más de 177 mil millones de pesos, que es hora que no se sabe qué pasó con ellos, SEGALMEX es y sigue siendo una herida abierta de México y de los gobiernos de Morena.

Otro ejemplo es el Tren Maya, primero que nada, tres veces, o sea, fue tres veces más el costo de lo que originalmente habían dicho. Segundo, cerca de 800 millones de pesos que no se sabe en qué quedó.

Ya hemos visto por ahí muchos los reportes de cómo se asignó el balastre y muchos de las obras, amigos y socios de Todos Sabemos Quién. No podemos permitir que esas cosas sigan pasando.

Programas que parecían buenos, como DICONSA, como Jóvenes Escribiendo el Futuro o Jóvenes Construyendo el Futuro, traen enormes irregularidades y en todo este tiempo esos gobiernos no los pudieron aclarar.

Miren, podemos pasar horas aquí mencionando un ejemplo tras otro y creo que lo importante, compañeros diputados, es una facultad exclusiva de todos los que estamos aquí, el revisar las cuentas públicas. No caigamos en los errores de seguir incrementando la impunidad.

Yo les hago una pregunta muy sencilla, vayan a sus distritos y salgan a la calle y pregúntenle a cualquiera, a cualquiera ¿si creen que en el gobierno municipal, estatal o federal existe por lo menos algún funcionario que hace mal uso de los recursos?.

Yo les garantizo que la gran mayoría, por no decir que no, les va a responder que sí, porque están a los ojos, a la vista de todos. ¿Qué tenemos que hacer?, nuestro trabajo, que quien ya fue observado, quien no ha podido solventar esas observaciones, rinda cuentas, no solapemos a los que lo han hecho mal.

Y no se trata de un color o de un gobierno de un color, se trata del dinero de los mexicanos y de ser solidarios y no venir sólo a levantar la mano y solapar, y solapar esas cuestiones.

No se trata de un ataque a la administración actual ni a la pasada, sino una defensa clara y firme del interés público y de la transparencia. La única manera de mejorar los errores, de combatir la corrupción que tanto se dice en discursos, es con transparencia y con rendimiento de cuentas.

Ha llegado el momento, el documento que nos han entregado en la cuenta pública tiene todos los elementos para no autorizarla y que quien tomó chocolate pague lo que debe, no a los funcionarios corruptos, no a los gobiernos transas, ineficiencias e ineficaces.

En el PRI siempre estaremos a favor del rendimiento de cuentas y hoy esperamos contar con el apoyo de ustedes para votar en contra de esta cuenta pública que está llena de irregularidades.

Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados