Intervención del senador Gerardo Fernández Noroña, del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República, durante la sesión ordinaria, por alusiones personales

Ciudad de México, 8 de abril de 2025

Muchas gracias senadora presidenta.

Está claro que quienes me han antecedido en el uso de la palabra no escucharon el documento que leí, nada, porque yo ahí planteo que el funcionario citado no respetó los procedimientos internos.

Debería haber listado el tema de México, no estaba, no estaba en el informe, habló a título personal, no presentó ningún argumento, no hay un proceso abierto y que en la población haya confusión entre desapariciones y desapariciones forzadas lo entiendo, pero que senadoras y senadoras tengan la desvergüenza de venir a confundir aquí ambos conceptos me parece el colmo del absurdo.

En los años 70’s persiguiendo a Lucio Cabañas en la comunidad del Quemado, en la sierra de Guerrero, 91 varones de 13 hasta adultos mayores fueron llevados a una cancha de básquetbol y luego fueron llevados a la Dirección Federal de Seguridad al Campo Militar número Uno, no apareció nunca más.

Esa fue una política criminal del Estado mexicano, de Luis Echeverría y no él escuchó a un solo priista que venga a pedir disculpas por semejantes atrocidades y si vienen a envolverse en la bandera de la defensa de derechos humanos.

¡Desvergonzados!

Y bastante del documento que los gobiernos del PRI y el PAN hicieron desapariciones forzadas, justo porque no quise abrir un debate innecesario, pero en los gobiernos del PRI y del PAN hicieron desapariciones forzadas, ¡pandillas de criminales!

Cometieron delitos de lesa humanidad y en mi intervención que tenga suficiente tiempo les voy a refrescar la memoria, porque el senador Álvarez Lima me regaló este libro los años heridos la historia de la guerrilla en México 1968-1985 y “chorrea sangre” y tiene nombres, datos, fechas, personas que desde los años 70 fueron víctimas de desaparición forzada.

Ya les daré su medicina con tiempo compañeras y compañeros senadores de la oposición y claro que hablo a nombre cuando estoy allá arriba de la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores.

Intervención en tribuna del senador Gerardo Fernández Noroña, del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República, para hablar a favor del pronunciamiento con relación a las declaraciones del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.

Compañeras senadoras, compañeros senadores, cualquier desaparición es una herida abierta.

Yo soy padre de una hija y un hijo, y que tengas la prueba de que se te muera un hijo debe ser terrible, que te lo desaparezcan debe ser para volverse loco, y que sea una desaparición forzada debe ser terrible.

Yo insisto, que en la población no haya claridad de la diferencia entre desaparición y desaparición forzada lo entiendo, y que la oposición lucre con ello también lo entiendo.

Aquí se acaba de leer lo que es una desaparición forzada, y reto al PRI y al PAN a que presentaron un solo caso de desaparición forzada del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; un solo caso, un solo nombre.

¡Farsantes!

Yo no sabía, sabía de los “vuelos de la muerte” en Sudamérica, no sabía que fue en México donde iniciaron.

Página 498 del libro Los Años Heridos: “El acontecimiento cruel posteriormente se convertirá en escándalo mundial al conocerse la práctica ejercida por los militares del Cono Sur, aventar desde el cielo cuerpos con o sin vida al océano para borrar rastros de tortura, identidades, opositores y subversivos. Esta práctica se origina en nuestro país”.

No lo dice Glockner, no lo digo yo. Una investigación que hizo el Consejo de Guerra que instrumentó la Secretaría de la Defensa Nacional en contra de los generales Mario Arturo Acosta Chaparro y Francisco Quirós Hermosillo en el año de 2002, debido a su posible responsabilidad en delitos contra la salud y el encubrimiento de los operativos y acciones del narcotráfico, se obtiene la confesión de varios participantes en aquellos vuelos de la muerte.

Entre 1975 y 1979, cientos de personas fueron lanzadas al mar, quizás muertos, otros vivos en esta espeluznante práctica.

El líder de la Liga Comunista 23 de septiembre, Ignacio Arturo Salas Obregón, están los archivos de la Dirección Federal de Seguridad de su detención y fue víctima de desaparición forzada desde el 25 de abril de 1974.

Eso hacían los gobiernos del PRI que hoy vienen aquí a decir que son defensores de derechos humanos y que están del lado de las víctimas y que son profundamente humanos. ¡Farsantes!

Jesús Piedra Ibarra, también desde estos años fue víctima de desaparición forzada. No supo nunca Rosario Ibarra de Piedra donde terminó su hijo.

Están en los archivos que se abrieron, la documentación de que fueron detenidos por las fuerzas del Estado y fueron desaparecidos.

Cualquier cantidad de gente ejecutada a sangre fría, fusilamientos, esas son las desapariciones forzadas que a ustedes, Olivier de Frouville, les parece.

Imagínense alguien que preside el Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU y no sabe la diferencia entre una desaparición y una desaparición forzada y, violando todo procedimiento, se atreve a decir que hay desapariciones sistemáticas y permanentes en nuestro país, desapariciones forzadas.

Reto a Olivier de Frouville a que presenta un solo caso de una desaparición forzada del gobierno de la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

¡Larga vida a la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo!

Nosotros hemos combatido esa represión, hemos combatido esos crímenes de lesa humanidad, hemos combatido esos crímenes de Estado, hemos luchado con compañeros y compañeras que perdieron su vida, que familiares perdieron su vida en esta lucha por la transformación y ustedes del PRI y el PAN, salvo honrosas excepciones en el PAN, siempre estuvieron de lado de esos crímenes de lesa humanidad.

Son cómplices con su silencio de esas desapariciones forzadas.

Sigo esperando que haya una sola senadora o senador del PRI que tenga el mínimo decoro para venir a tribuna a pedir disculpas por esos crímenes de lesa humanidad que siguen impunes en nuestra patria, a pesar de que se abrió una investigación sobre los crímenes del pasado.

No tienen vergüenza, no tienen moral, no tienen autoridad política, no tienen autoridad ética, no tienen nada.

Son los causantes de este baño de sangre y de las desapariciones forzadas en nuestro país y su ídolo, Olivier de Frouville, tampoco tiene razón.

Vuelvo a retar en esta tribuna a ese funcionario de la ONU a que presenta un solo caso de desaparición forzada de nuestro gobierno.

Defendemos con todo al gobierno de la compañera presidenta.

Por supuesto que defendiendo con mucho honor desde la tribuna y con mucho orgullo ser parte de este movimiento.

¡Larga vida a las libertades!

¡Mueran los racistas, los clasistas, los ejecutores de crímenes de lesa humanidad!

Muchas gracias por su atención, compañeros y compañeras.

Intervención en tribuna del senador Gerardo Fernández Noroña, del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República, por alusiones personales.

Retiré del documento el señalamiento que durante los gobiernos del PRI y el PAN había desapariciones forzadas, que es una verdad del tamaño de una montaña y que justo en mi preocupación por representar a toda esta soberanía lo retiro.

Acepto la crítica puntual que aquí se ha hecho por la bancada de Acción Nacional sobre la parte del video donde se reproduce lo que con mucho orgullo reivindico como parte de nuestro movimiento, pero es una crítica correcta y propongo retirarlo del documento.

Pero lo que no haré es dejar de leer parte del informe de abril del 2022 de la propia comisión que hoy aplauden, donde dice que entre 2006 y 2021 se incrementó en 98 por ciento las desapariciones y que estos datos evidencian la estrecha relación entre el incremento de desapariciones y el inicio de la llamada guerra contra el narco que se produjo en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.

No lo digo yo, lo dice el Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU y defendí al gobierno de la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo porque es al que señala este funcionario presidente del Comité.

Pero por supuesto reto al PRI y al PAN a que presentaron un solo nombre de una desaparición forzada realizada por el gobierno del compañero presidente López Obrador, el más grande presidente que ha tenido la patria durante el siglo XXI.

¡Larga vida al compañero presidente López Obrador!

Que yo le sigo diciendo compañero presidente porque, aunque esté en el retiro, le pese lo que le pese a la oposición, vive en los corazones de los mexicanos y mexicanas patriotas que hay en nuestra república.

Quisieran, y termino con ello, haber tenido un presidente con la grandeza del compañero presidente López Obrador, demócrata, respetuoso de los derechos humanos, profundamente amoroso con el pueblo de México y que sirvió con honestidad y entrega hasta el último segundo de su mandato.

¡Larga vida al compañero presidente López Obrador!

Solicitud del senador Gerardo Fernández Noroña, del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República, desde su escaño.

Una solicitud, es que ya estaba haciendo una concesión indebida, ya vi en que el contexto en que está la aseveración que la bancada de Acción Nacional reprodujo y es un contexto correcto, que la compañera presidenta en nuestro movimiento hemos luchado siempre contra la represión y contra las desapariciones forzadas y por lo tanto no es una visión sesgada que esté en el documento y por lo tanto retiro el reconocimiento de esa crítica expresada.

Texto y Foto: Cámara de Senadores