Intervención en tribuna del senador Gerardo Fernández Noroña, del Grupo Parlamentario de Morena, para rectificación de hechos

Ciudad de México, 5 de marzo de 2025

Buenas noches, compañeros, compañeras.

Yo no soy especialista, pero el coordinador de la bancada de Acción Nacional vino a mentir a tribuna.

(Inaudible). La planta original era muy pequeña. Mientras más pequeña es la planta, más cercana es a la planta original; mientras más grande, es más modificada.

10 mil años de modificación natural del conocimiento de nuestros ancestros.

Y Acción Nacional quiere apoyar a Monsanto para que destruyan todo este saber ancestral, para que se acabe nuestro maíz, para que haga negocio Monsanto; y, una vez más viene a defender a industrias privadas, a empresas privadas trasnacionales en contra del interés del pueblo y de la patria.

Se necesita ser caradura para agarrar un libro, que además se lo voy a mandar a la Cámara de Diputados y yo pediré que me lo entreguen para hacerlo en el Senado, para que todo mundo pueda ver cómo sacó de contexto, porque quiere poner en el mismo saco a organismos modificados genéticamente con los mismos genes del maíz, con organismos modificados genéticamente con genes de otras especies, inclusive especies animales, que es lo que hacen con los productos transgénicos, que no sólo son cancerígenos sino son profundamente lesivos.

Lamento que él le dé a sus hijos y a sus hijas productos transgénicos y que los defienda, pero aquí en esta Cámara de Senadores estamos para defender la salud del pueblo de México.

Y debemos avanzar inclusive, avanzar en otras cosas, como el que se endulce con alta fructuosa, que también es veneno puro para la salud de nuestro pueblo, y que fue por el bloqueo económico a Cuba, ya no quisieron seguirle comprando azúcar y entonces con alta fructuosa se endulza la mayoría de alimentos.

Lo que aquí se vino a decir, que Villalobos, Villalobos nunca ha defendido a las empresas como Monsanto.

Había una mano por allí que creo que me quería hacer una pregunta.

Ah, no se van a admitir preguntas.

Bueno. Ya dije lo que tenía que decir.

Para variar, están defendiendo los intereses de las empresas trasnacionales.

Segunda intervención en tribuna del senador Gerardo Fernández Noroña, del Grupo Parlamentario de Morena, por alusiones personales.

Necesita serenarse quien coordina a la bancada de Acción Nacional. Quien trajo aquí a los hijos a colación fue él.

Si no quiere que se hablen de los hijos y de las hijas, no los traiga a tribuna, porque usted fue el que dijo: “Le dan a sus hijos Corn Flakes”, “Le dan a sus hijos Zucaritas”, “Le dan a sus hijos…”, allí está la versión estenográfica, entonces no se me ponga celoso de la honra y desentendido del gasto. Aguante los argumentos, que usted es quien los trajo a colación.

Segundo. Como dicen los abogados, aceptando sin conceder que ese libro diga lo que usted dice, yo no tengo que demostrar que se reúne con las empresas trasnacionales para saber que las defiende, porque aquí vino a defenderlas, aquí vino a hablar a favor de los productos transgénicos de Monsanto.

Aquí vino a decir que no producen cáncer.

Frente a una pregunta puntual de la senadora Ana Lilia Rivera no sólo rehuyó la respuesta, sino dijo que le respondía a Villalobos y no respondió puntualmente lo que se le preguntó.

Rehuyó el debate de fondo y serio.

No me esté interrumpiendo, senadora.

Pido a la presidencia que haga que la bancada de Acción… Dejen de brincar como chinicuiles en comal, aguanten la medicina del doctor Noroña, que no he venido a darles medicina pero la han estado pidiendo a gritos, así es que aguanten los argumentos.

Sostengo que la intervención que se dio aquí, acredita los vínculos de quien dice no tenerlos con las empresas trasnacionales.

No tiene, inclusive como dicen los abogados, puede que lo haga sin ninguna retribución económica, puede que lo haga por convicción, porque ese sí es un ejemplo claro de lo que es alguien reaccionario en contra de los procesos revolucionarios y democráticos en favor del pueblo, en contra de la defensa de 10 mil años de experiencia milenaria de nuestro pueblo, en defensa de los productores del campo y de nuestra raíz y de nuestra mexicanidad.

¡Sin maíz no hay país! ¡Y los apátridas no regresarán!

Muchas gracias por su atención, compañeros y compañeras.

Texto y Foto: Cámara de Senadores