Iraís Reyes busca que el acecho sea tipificado como delito federal

Ciudad de México, 21 de febrero de 2025

Se reúne la Diputada Federal de MC con Valeria Macías, profesora regiomontana y activista que durante años fue víctima de acecho para presentar iniciativa federal

Para que en todo el país el acecho sea tipificado como delito y se establezcan las penas correspondientes, Iraís Reyes, Diputada Federal de Movimiento Ciudadano, presentó hoy una iniciativa para reformar y adicionar disposiciones del Código Penal Federal.

“Es muy importante subrayar la diferencia entre el acecho y otras conductas, como las amenazas explícitas, por ejemplo. Cuando se trata de acecho, o ‘stalking’ como se llama en inglés, muchas veces ni siquiera se requiere de contacto físico, tampoco tiene obligadamente que estar relacionado con lo sexual, como pasa con el acoso o el hostigamiento sexual”, afirmó la Diputada Federal por Nuevo León.

“Lo que sí implica es someter a una persona a una vigilancia constante, a una persecución física o virtual. El acecho es una invasión sistemática de la vida privada de una o varias personas sin su consentimiento, y esto tiene efectos devastadores en las personas”, añadió Iraís.

Valeria Macías, promotora de la Ley Contra el Acecho, destacó la importancia de la iniciativa presentada.

“A México le urge trabajar en la prevención de delitos… México es un país que reacciona una vez que ya no se puede hacer nada al respecto y trabajar en este tipo de leyes preventivas nos va a ayudar a tener un impacto real en la reducción de la violencia”, dijo Macías.

“Si esto sale como lo planeado: no nada más establecer la ley, sino ejecutarla de manera adecuada, reeducar a la sociedad, estamos hablando de que pudiéramos reducir los feminicidios en México hasta en un 70 por ciento”, añadió.

Vivir con miedo constante o no sentirse seguras en sus trabajos, hogares o en la calle son algunos de los efectos que sufren las personas víctimas de acecho. Además, éste puede escalar y ser la antesala de delitos de alto impacto como feminicidio o violación.

“En México no existe la figura de ‘acecho’ como delito, por eso es necesaria su tipificación para poder visibilizar este tipo de violencias, que precisamente por no estar consideradas formalmente suelen ser normalizadas e ignoradas”, expresó Iraís.

“Al quedar tipificado también permitiría que pueda ofrecerse tratamiento adecuado a esta forma de violencia y asegurar así que las víctimas tengan acceso a la justicia y que no sean ignoradas como ocurrió durante tanto tiempo con la profesora Valeria, quien durante años sufrió el acecho por parte de un ex alumno y las autoridades no hacían nada al respecto”, recordó.

Reyes y Macías ya presentaron esta iniciativa a nivel local en la pasada Legislatura del Congreso de Nuevo León; la iniciativa sigue pendiente de aprobación.

Texto y Foto: Grupo Parlamentario de MC | Cámara de Diputados