Jesús Valdés encabeza Parlamento Juvenil desde la Cámara de Diputados

Ciudad de México, 14 de febrero de 2025

México no puede permitir que nadie atente contra la soberanía nacional ni la autodeterminación, sostuvo.

El diputado Jesús Valdés Peña, presidente de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, encabezó los trabajos del Parlamento Juvenil “Unión Política”, que tiene como uno de los objetivos, realizar un ejercicio legislativo que permita la sinergia entre el diálogo y la democracia sobre diversos temas de interés nacional e internacional.

En su mensaje de inauguración, el diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena afirmó que México no puede permitir que nadie atente contra la soberanía nacional ni la autodeterminación, lo anterior, tras el panorama internacional por la amenaza e imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos.

Advirtió que, en el contexto nacional, México está inmerso en una gran complejidad económica, la cual dijo, la rigen cinco grandes elementos; el primero es la aplicación de aranceles. “Estamos viendo el impacto de los aranceles, esta amenaza que no podemos permitir”, indicó.

El segundo punto es la llamada revolución tecnológica, es decir que el mundo ha cambiado en estos últimos 20 años. Las tecnologías se han hecho parte ya de la vida y ahora se está viendo lo que hace 25 años era ciencia ficción o es una realidad.

Un tercer elemento que está asociado a lo anterior indicó, es la situación en materia de migración y todo lo que repercute a nivel nacional e internacional. “Sabemos que la migración es un derecho fundamental, libre, seguro y ordenado y somos respetuosos de eso”, expresó.

El cuarto elemento corresponde al tema del flujo de armas. Al respecto, mencionó que es un tema donde el 70 y tantos por ciento de las armas que tienen un flujo aquí en México, tiene una procedencia de tiendas de Estados Unidos. “Allá las venden en miles de establecimientos. Aquí en México solamente hay una y está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional”.

En ese sentido, Valdés Peña agregó que el tráfico de armas, tiene que ver con un nicho de oportunidades, también de la calidad de vida, la equidad, la igualdad, la justicia y una vida democrática. “Implica directamente un atentado en toda la sociedad, en toda la evolución económica, en materia de salud, de educación por la generación de la violencia que esto genera”, argumentó.

Reiteró que este tema es un asunto de suma importancia, puesto que, “si hay violencia, no hay un buen desarrollo educativo, no hay una buena cohesión social, hay desplazamientos indebidos y si no, veámoslos en varias partes de la República Mexicana en diferentes lugares de nuestro querido país. Entonces, eso es un tema muy importante”.

Por otra parte, el quinto y último elemento afirmó, es también en manera económica y lo que respecta a la revisión del T-MEC, que atañe a México, Estados Unidos y Canadá. Entonces, todos estos temas, ustedes –jóvenes-, que están preocupados por el desarrollo económico, social, económico, diplomático del país, es una agenda que sí se las quiero dejar en la mesa”, comentó.

Finalmente, el legislador federal resaltó la importancia de que los jóvenes se sumen al análisis de estos temas prioritarios en la agenda del gobierno actual. Por ello, “es importante que ustedes estén aquí en esta casa del Pueblo y en el ejercicio que hacen, van a ir marcando la parte fundamental de lo que se requiere, se quiere revisar, se quiere construir como como un país”, afirmó.

Texto y Foto: Cámara de Diputados