José Mujica representa la lucha por la democracia en América Latina: diputados de Morena

Ciudad de México, 14 de mayo de 2025

Ese hombre que sufrió vejaciones, se transformó en el hombre generoso, solidario, que nos dio lecciones de vida importantes de la austeridad, de la honestidad, refirió el diputado Leonel Godoy

Mujica fue la expresión viva de una virtud que por desgracia se pierde en los tiempos convulsos; la congruencia, subrayó la diputada Dolores Padierna.

Tras el sensible fallecimiento de José Mujica, expresidente de Uruguay, el diputado Leonel Godoy Rangel, integrante de la bancada de Morena, señaló que él, fue un hombre que representa la evolución de la lucha histórica de los pueblos latinoamericanos y de la lucha por la democracia en América Latina.

En el marco de la Sesión de la Comisión Permanente, también refirió que en la época que en Uruguay solo había dos partidos, “que era una dictadura bipartidista, que estaban cerrados los canales democráticos; él como muchos latinoamericanos, (…) muchos sudamericanos tomaron las armas, estuvo años preso con torturas terribles, lo tuvieron en un lugar que le llamaban “el pozo”.

Dicho contexto –expresó el legislador federal-, lo transformó en un hombre generoso que leyó cómo transcurría la lucha en América Latina, el guerrillero del siglo XX se convirtió en el demócrata del siglo XXI, participó en el Frente Amplio uruguayo que, por cierto, muere viéndolo nuevamente gobernar.

“Ese hombre que sufrió torturas, vejaciones, se transformó en el hombre generoso, solidario, que nos dio lecciones de vida importantes de la austeridad, de la honestidad, de la vida casi franciscana, le llamaron el presidente más pobre del mundo, porque nunca buscó tener apego a los bienes materiales”, manifestó.

Al respecto, la diputada Dolores Padierna Luna, agregó que, hasta el final de sus días, Mujica fue la expresión viva de una virtud que por desgracia se pierde en los tiempos convulsos; la congruencia, ya que dijo, en sus últimos años, fue un hombre generoso y prodigó una sabiduría en innumerables charlas, conferencias entrevistas.

También dijo, se dio tiempo de asistir a importantes encuentros políticos sacando fuerza de la debilidad que le habían impuesto los años. “Pepe, Don José Mujica era dueño de una sencillez expresiva que en él no era impostura ni salida artificiosa”, mencionó.

Desde tribuna, Padierna Luna comentó que, para Mujica, no había nada más ajeno que el marketing y que las frases huecas de los publicistas. Resaltó que, pese a su sencillez, el discurso de Mujica estaba lejos de ser superficial; “era más bien la síntesis de largos años de lucha y de una convicción democrática a toda prueba”.

“Pepe Mujica tuvo una larga y fructífera vida y nos deja su ejemplo de demócrata, de luchador para seguirlo y sus innumerables consejos de sabio de la tribu, especialmente esperanzadores para las y los jóvenes”, sostuvo.

Texto y Foto: Cámara de Diputados