El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Una traición, no apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum frente al gobierno de Donald Trump: Gutiérrez Luna
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que es una traición no apoyar a la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, frente a las medidas del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
José Roberto García Castillo exhorta a los municipios de a incluir partidas especiales para combatir la crisis hídrica en sus presupuestos de 2025
San Luis Potosí, S.L.P., 29 de diciembre de 2024
El diputado José Roberto García Castillo, informó que se impulsó un Punto de Acuerdo para exhortar a los 59 municipios de San Luis Potosí, para que incluyan en sus presupuestos de egresos para el ejercicio fiscal 2025, partidas presupuestales especiales para combatir la crisis hídrica que afecta a diversas regiones del estado.
El legislador explicó que el agua es un recurso fundamental para el desarrollo humano y económico, pero que, lamentablemente, la crisis hídrica se ha agudizado en el país y en San Luis Potosí debido a factores como la sobreexplotación de acuíferos, la contaminación, y los efectos del cambio climático.
García Castillo, recordó que, de acuerdo con el último reporte del Monitor de Sequía en México del Servicio Meteorológico Nacional, en San Luis Potosí aún se enfrentan serios problemas de sequía en 11 municipios, lo que subraya la necesidad urgente de tomar medidas concretas.
“Es imperativo que los municipios de nuestro estado destinen recursos para enfrentar de manera efectiva la escasez de agua, la sobreexplotación de mantos acuíferos y la falta de infraestructura adecuada. El abasto de agua es un derecho humano reconocido tanto a nivel internacional como en nuestra Constitución, y los municipios deben ser parte activa en la solución de este problema”, destacó García Castillo.
El diputado también resaltó que las acciones para mitigar la crisis hídrica deben ser coordinadas entre los tres niveles de gobierno –federal, estatal y municipal–. En este contexto, mencionó las acciones que el Gobierno de México ha puesto en marcha a través del Plan Nacional Hídrico 2024-2030, el cual establece medidas para garantizar el acceso al agua, mitigar los impactos del cambio climático y fomentar un manejo responsable de este recurso.
Texto y Foto: Congreso del Estado de San Luis Potosí