El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Rusia está lista para una crisis de misiles similar a la cubana si EU la desea: Putin
Moscú.- El presidente Vladimir Putin dijo este jueves que Rusia está preparada militarmente para una crisis de misiles similar a la cubana si Estados Unidos es lo suficientemente tonto como para buscarla, y añadió que su país actualmente tiene ventaja en caso de que se produzca un primer ataque nuclear.
Jurado de EUA declara culpable a Joaquín “El Chapo” Guzmán
La sentencia contra el narcotraficante mexicano se conocerá el 25 de junio y se espera que sea condenado a cadena perpetua.
Nueva
York.- El jurado en la corte federal de Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos,
anunció este martes que ya llegó a un veredicto en el juicio al narcotraficante
mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
El
jurado lo condenó por los 10 cargos, incluyendo tráfico de drogas y accionar
criminal como líder del Cártel de Sinaloa, que probablemente lo pondrá tras las
rejas por el resto de su vida. Su sentencia se conocerá el 25 de junio.
‘El
Chapo’ miró de frente al jurado mientras el juez leía el veredicto de
culpabilidad; luego se reclinó en su silla para llamar la atención de su
esposa, Emma Coronel, quien le dio un sutil gesto de aprobación con los
pulgares, cuando al jurado le dio permiso de retirase de la sala en un tribunal
federal en Brooklyn.
El
abogado Jeffrey Lichtman dijo que la condena de Guzmán era
“devastadora”. Pero agregó que podía “decir con orgullo”
que la defensa “lo dejó todo en el campo de batalla”.
El
veredicto llega tras escuchar testimonios durante casi tres meses, que
incluyeron relatos de asesinatos grotescos, sobornos políticos, cocaína oculta
en latas de chiles jalapeños y una fuga con su amante, ambos desnudos, a través
de un túnel.
Los
jurados, cuyas identidades se mantuvieron en secreto, acordaron el veredicto
tras seis días de deliberaciones sobre un “alud” de pruebas, al decir de las
autoridades, reunidas desde fines de la década de los 80 para demostrar que
Guzmán y su siniestro Cártel de Sinaloa ganaron miles de millones de dólares
con el contrabando de toneladas de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana
a Estados Unidos.
Los
testimonios revelaron que las drogas ingresaron desde México a través de
túneles secretos u ocultas en camiones cisterna, automóviles y vagones de
ferrocarril, todos los cuales atravesaron puertos legales de entrada, un
indicio de que las barreras fronterizas no le preocupaban demasiado.
Catorce
delincuentes que cooperaron con las autoridades hablaron sobre la voluntad de
Guzmán para usar la violencia en contra de sus enemigos.
Según
la fiscalía, el cártel del capo mexicano traficó al menos 200 toneladas de
cocaína a Estados Unidos durante más de dos décadas.
La
defensa tomó apenas media hora para exponer su caso. No negó los delitos, sino
que acusó a los testigos cooperantes de convertir a Guzmán en chivo expiatorio
de sus propios crímenes.
En
su alegato final, el abogado defensor Jeffrey Lichtman exhortó al jurado a no
creer a los testigos del gobierno que “mienten, roban, hacen trampas, venden
drogas y matan gente”.
El
fiscal federal Richard Donoghue calificó el veredicto de “victoria para el
pueblo estadounidense que sufrió tanto” con el veneno que el acusado enviaba a
través de la frontera. Prevé que Guzmán será condenado a cadena perpetua sin
posibilidad de libertad condicional.
“Una
sentencia de la que no haya escapatoria ni regreso”, dijo Donoghue en
conferencia de prensa frente al tribunal.
Lichtman
señaló que la defensa “luchó como completos salvajes” y apelará la condena.
“Quienquiera que sea el acusado, hay que pelear a muerte”; agregó que su
cliente era un optimista que “no se rinde”.
Al
escuchar el veredicto, Guzmán conservó totalmente la calma, añadió Lichtman.
“La verdad es que nosotros estábamos más alterados que él”.
Los
jurados debieron completar un formulario que les obligó a tomar 53 decisiones
acerca de si los fiscales han demostrado varios elementos de los 10 cargos.
Muchas
estaban relacionadas con el cargo principal de regentar una empresa criminal en
actividad.
‘El
Chapo’ fue acusado de usar armas de fuego en relación con su negocio de tráfico
de drogas, así como de lavado de dinero relacionado con el contrabando masivo
de poco más de 14 mil millones de dólares en efectivo desde Estados Unidos y
Canadá hacia México.
Guzmán
fue extraditado a Estados Unidos para ser juzgado en 2017 tras fugarse dos
veces de penales de alta seguridad y aunque otras figuras de alto rango de
cárteles habían sido extraditadas anteriormente, ‘El Chapo’ fue el primero en
ir a juicio en lugar de declararse culpable.