El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Confía Comisión de Relaciones Exteriores en que la transición en EU sea pacífica
La Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el senador Héctor Vasconcelos, hizo votos porque la transición presidencial en Estados Unidos se realice con apego a los procesos institucionales de su Constitución y en un ánimo de reconciliación entre el pueblo estadounidense.
Habrá
sesiones este miércoles 18 y jueves 19 de marzo: Mario Delgado
Poder
Legislativo se adecuará a las necesidades que vive el país: Laura Rojas
Se solicitará al Senado que autorice no sesionar por más de tres días a partir del 20 de marzo
La
presidenta de la Mesa Directiva, Laura Angélica Rojas Hernández y el presidente
de la Junta de Coordinación Política, diputado Mario Delgado Carrillo,
informaron sobre las acciones a efectuar ante la situación de salud pública por
el Covid-19.
En
conferencia de prensa conjunta, Delgado Carrillo precisó que se acordó –no por
unanimidad- que este miércoles 18 y jueves 19 de marzo se llevarán a cabo las
sesiones ordinarias como está programado.
Indicó
que mañana se votará un acuerdo para pedir el consentimiento del Senado de la
República, de que la Cámara de Diputados no sesionará por más de tres días a
partir del viernes 20 de marzo, a fin de ser congruentes y consistentes con las
decisiones que está tomando el gobierno federal.
Señaló
que conforme al artículo 68 de la Constitución Política, ninguna cámara podrá
suspender sus sesiones por más de tres días sin el consentimiento de la otra.
En
estos días, afirmó, se elegirán a los integrantes de la Comisión Permanente, a
efecto de prever el escenario “de que eventualmente no pudiéramos regresar a
sesionar antes del 30 de abril. Y entonces, no hubiera la necesidad de convocar
a la Cámara para que se instale la Permanente”.
Destacó
que otra ventaja de esta medida, es que si se requiere convocar a la Cámara de
Diputados, por alguna circunstancia y dado que se pidió autorización y se está
comunicando que no se sesionará más de tres días, “cabe la posibilidad que un
día de abril, la Cámara regrese a sesionar o bien, pueda la presidenta de la
Mesa Directiva declarar concluido el periodo ordinario de sesiones. Entonces,
ya haya quedado electa la Permanente y se podrá instalar, pero esta segunda
opción, tiene que ser de acuerdo con el Senado”.
El
Poder Legislativo no dejará de trabajar y se adecuará a las necesidades que
vive el país por el Covid-19: Rojas Hernández
La
presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas Hernández dijo que el Poder
Legislativo no dejará de trabajar y se adecuará a las necesidades que vive el
país y el mundo debido al Covid-19.
Puntualizó
que durante esta etapa de modificación de trabajo, la Cámara de Diputados tiene
que salvaguardar dos funciones elementales: “En primer lugar, la facultad de
supervisión o como técnicamente se le llama, de control sobre el Poder
Ejecutivo. Por eso es que se ha decidido que la Jucopo esté junto con la presidenta
de la Mesa, permanentemente reunida para revisar, dar seguimiento, supervisar,
acompañar y respaldar todas las acciones que desde el gobierno federal se hagan
a efecto de enfrentar de mejor manera la contingencia del Covid-19”.
Por
otro lado, está la capacidad de legislar, eventualmente, en una legislación
extraordinaria que se llegara a necesitar, como ya han hecho otros parlamentos
del mundo.
Debemos
tener muy claro que, por un lado, queremos contribuir a que la propagación del
virus se haga más lenta; pero, al mismo tiempo, no significa que vamos a
renunciar a nuestra responsabilidad de que en el momento en el que se necesite
que la Cámara de Diputados reaccione ante una necesidad legislativa o de
adecuación presupuestal, aquí vamos a estar.
“Somos parte del Congreso mexicano, somos
parte de un poder del Estado y por supuesto que tenemos que seguir cumpliendo
con nuestras responsabilidades frente al país”.
Subrayó
que la Mesa Directiva, la Junta de Coordinación Política y la Conferencia para
los Trabajos Legislativos acordaron sesionar cada semana, por lo menos una vez
“si se necesita más, por supuesto que se hará”.
La
diputada Laura Rojas mencionó que durante este tiempo las y los diputados
podrán presentar iniciativas. “Mañana presentaremos un acuerdo al Pleno para
que autorice a la Mesa Directiva hacer el turno de las iniciativas y de los
puntos de acuerdo de manera directa a las comisiones”. Reiteró que se facilitará y habilitará todos
los mecanismos para que no se detenga el proceso de dictaminación.
Temas
pendientes
El
presidente de la Jucopo, Mario Delgado Carrillo, mencionó que uno de los temas
pendientes, es el relativo al proceso de selección de los consejeros del
Instituto Nacional Electoral (INE), pues el calendario señala que el 18 de
marzo el Comité Técnico dará el corte para quedarse con 60 aspirantes; por
ello, “vamos a modificar la convocatoria para diferir las siguientes etapas,
como son las entrevistas y la conclusión de los trabajos del Comité, entregando
cuatro quintetas a la Jucopo”.
Indicó
que la Cámara de Diputados seguirá trabajando. Se tomará el acuerdo para que
“nos quedemos únicamente con las actividades esenciales; cada área va a reducir
el personal y se turnarán. Hay 845 empleados mayores a 60 años, con ellos habrá
mayor preocupación y se les informarán que no vengan a laborar, lo mismo para
las embarazadas y personas con diabetes”.
Las
comisiones seguirán trabajando a través de medios digitales y electrónicos. Las
juntas directivas de las mesas podrán, sin ningún problema, reunirse y los vamos
“a exhortar a que sigan dictaminando las iniciativas que tengan pendientes,
para que no se detenga el trabajo parlamentario”.
Al
concluir la reunión de la Jucopo, en donde estuvo la presidenta de la Mesa
Directiva, junto con el director general de Promoción de la Salud, Ricardo
Cortés Alcalá, así como el secretario técnico del Consejo de Salubridad
General, Alberto Gómez Rodríguez, Mario Delgado agregó que este miércoles 18,
se votarán entre ocho y nueve dictámenes. Se habrá dado la oportunidad de que
las y los diputados presenten por escrito su participación para tener una
sesión muy ágil e ir directo a las votaciones.
En tanto, el jueves 19 de marzo, se tendrá el juicio político a Rosario Robles. “Ese va durar entre una hora y media o dos; sería el único tema que trataríamos, y a partir de ahí entramos en pausa”.