La Cuarta Transformación trabaja en garantizar la seguridad de las y los mexicanos: Liz Sánchez

Ciudad de México, 1 de julio de 2025

En la Cuarta Transformación trabajamos para cambiar la realidad que enfrentan todos los días los mexicanos en materia de seguridad pública, por ello con la expedición de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en la materia, dotamos al Estado de las herramientas necesarias para salvaguardar la vida, los derechos, la integridad y el patrimonio de las y los mexicanos, destacó la senadora Liz Sánchez.

Al fijar posicionamiento a nombre del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, la legisladora por Puebla señaló que con la aprobación de estas leyes, aunado a la nueva Ley de la Guardia Nacional se consolida el nuevo sistema de seguridad, alineado a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030.

“En primer lugar, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es una propuesta integral que busca modernizar y fortalecer la coordinación de las instituciones de seguridad pública en México”, expuso la senadora.

Destacó que el objetivo de este sistema es regular la integración, organización y funcionamiento de la seguridad pública, poniendo un énfasis especial en la coordinación y cooperación entre los tres órdenes de gobierno.

Además, se establecen mecanismos de coordinación entre las instituciones de seguridad pública y el Poder Judicial, buscando unificar criterios y mejorar la actividad policial y ministerial.

“La nueva ley introduce un Sistema Nacional de Información que obliga a las instituciones a compartir datos actualizados y verificados constantemente, junto con medidas de control y seguridad para dicha información”, explicó.

Asimismo, regula los procedimientos de reclutamiento, selección y profesionalización y certificación del personal de seguridad pública, no limitada solo a evaluaciones de control y confianza y amplía la regulación de los Fondos de Ayuda Federal para garantizar un ejercicio eficiente y transparente de los recursos.

Mientras que la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública fortalece la capacidad de investigación y prevención del delito en México mediante el uso de inteligencia avanzada, además de que interconecta los sistemas de información de la Federación, Estados y Municipio.

Así como de instituciones clave como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional, las Fuerzas Armadas, la Fiscalía General de la República, las fiscalías estatales, el Centro Nacional de Inteligencia y los Centros Penitenciarios federales, estatales y municipales.

“Este sistema está diseñado para mejorar la investigación de delitos, especialmente aquellos de alto impacto, como el crimen organizado, homicidios, secuestros y delitos financieros y busca prevenir actividades delictivas al anticipar patrones criminales y neutralizar generadores de violencia antes de que operen•, detalló la legisladora.

Liz Sánchez aclaró que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana será responsable de coordinar el sistema, operarlo y gestionar la plataforma tecnológica que aloje y procese la información.

“Ambas leyes consolidan un sistema integral de Seguridad Pública Nacional, donde se respeten y protejan los derechos humanos, incluyendo los datos personales”, aseveró la legisladora.

Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Senadores