El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Reformas en materia de telecomunicaciones no violará el proceso legislativo: Monreal Ávila
Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la aprobación de las reformas en materia de telecomunicaciones será de acuerdo con la ley, no se violará el proceso legislativo.
Señaló que las leyes en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, la de administración y servicios digitales, y la del escudo nacional, el himno nacional, “son prioritarias para nosotros”.
Con temas como la huella ecológica, desarrollo sostenible y el reconocimiento de temas ambientales, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (SECTI) creó el Manual de Paz Ecológica como una herramienta para que las y los estudiantes comprendan y aborden este tema desde una perspectiva de paz.
Este material, creado a través del Consejo Escolar para el Bienestar (CONEBI), se distribuye entre la comunidad escolar de Educación Media Superior con 25 mil ejemplares.
“Este manual, elaborado bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), busca generar conciencia sobre el impacto de nuestras acciones en el medio ambiente y promover alternativas pacíficas para resolver las violencias ambientales en los espacios escolares”, explicó Elsa Lourdes Fuerte Robles, Directora General del CONEBI.
El Manual de Paz Ecológica se estructura en tres módulos autogestivos, diseñado para guiar a las y los docentes en un recorrido que va desde la identificación de problemas ambientales hasta el desarrollo de proyectos prácticos que puedan aplicarse en el aula, en el interior de la escuela y en el contexto inmediato.
“Capacitar a la comunidad escolar para comprender y abordar los desafíos ambientales desde una perspectiva de paz es fundamental. En el Consejo Escolar para el Bienestar buscamos fomentar la reflexión sobre el impacto de nuestras acciones en el entorno y promover alternativas pacíficas para resolver las violencias ambientales en los espacios educativos”, enfatizó Elsa Lourdes Fuerte Robles.
Con el poder de la educación, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso con la formación de comunidades educativas comprometidas con la sostenibilidad y la paz, valores esenciales para el desarrollo integral de la sociedad.