El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Presentan en Cámara de Diputados la Guía Ilustrada de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Al encabezar la presentación de la Guía Ilustrada de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia —elaborada por la Conavim, de la Secretaría de Gobernación—, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, aseveró que “erradicar la violencia es profundizar la democratización del país”.
Las empresas de teléfonos, luz e internet deben retirar el cable y material que ya no utilizan y se encuentran en espacios públicos
San Luis Potosí, S.L.P., 5 de noviembre de 2023
LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO DEBEN TRABAJAR SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA REINGENIERÍA DE MOVILIDAD INTEGRAL: DIP. LILIANA GUADALUPE FLORES ALMAZÁN
La presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo de la LXIII Legislatura, diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán, señaló que las empresas de teléfonos, luz e internet deben retirar el cableado y los materiales que ya no utilizan (postes y cabinas telefónicas) y se encuentran colocados en los espacios públicos, generando una grave contaminación visual.
El cableado de estas empresas que brindan el servicio de internet y luz que ya no se utilizan, representan un problema en distintos puntos de la zona metropolitana, por eso, es importante que las autoridades de los tres órdenes de gobierno comiencen a trabajar sobre la implementación de una reingeniería de movilidad integral.
Se debe tomar en cuenta que la movilidad no aborda únicamente el tema de los vehículos, sino también del embellecimiento de la infraestructura para el traslado y circulación de las personas y, los postes y cabinas telefónicas que ya no se utilizan, representan un obstáculo, sobre todo, para las personas con alguna discapacidad.
La legisladora Flores Almazán, sostuvo “necesitamos que nos apliquemos todas las autoridades e instituciones al tema de la movilidad, porque este va más allá de buscar vías de acceso donde se puedan mover los vehículos”.
Puntualizó que la movilidad implica regresar los espacios públicos a la ciudadanía, para que se pueda disfrutar de las calles y arquitectura que es de gran interés para los turistas que visitan San Luis Potosí.
Texto y Foto: Congreso del Estado de San Luis Potosí