El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Plantean incluir como delito la manipulación de imágenes mediante Inteligencia Artificial con fines sexuales
La diputada Irma Juan Carlos (Morena) impulsa una iniciativa para reformar el artículo 199 Septies del Código Penal Federal, a fin de sancionar con penas de cuatro a ocho años de prisión y multa de cuatrocientos a mil días, a quien utiliza imágenes de otras personas y las manipula el uso de Inteligencia Artificial (IA) para hacerlas parecer desnudas o involucradas en actividades sexuales.
Laura Ivonne Ruiz inaugura en San Lázaro la “Expo de zapatos mexiquenses emprendedores”
Ciudad de México, 11 de febrero de 2025
La diputada del PRI indica que el objetivo es promover, fortalecer y visibilizar el talento del municipio de San Mateo Atenco, Estado de México
La diputada Laura Ivonne Ruiz Moreno (PRI) inauguró la “Expo de zapatos mexiquenses emprendedores”, con el objetivo de promover, fortalecer y visibilizar el talento de San Mateo Atenco, Estado de México.
La diputada indicó que la “Ruta del Calzado”, que se lleva a cabo del 10 al 14 de febrero en San Lázaro, simboliza el trabajo, esfuerzo y dedicación de las familias de dicha localidad.
Aseguró que su compromiso es impulsar políticas públicas que beneficien a las y los pequeños y medianos productores para que puedan competir, mejorar sus condiciones y acceder a más mercados, porque apoyar al comercio local es construir un México más fuerte y justo.
Enfatizó la necesidad de consumir el calzado mexicano, ya que “no es sólo un producto, es el resultado del esfuerzo diario de miles de familias mexicanas que han hecho de esta industria un motor, pues cada zapato que vemos aquí cuenta con una historia de trabajo, tradición e innovación, y es esta historia la que queremos honrar y proyectar más allá de nuestras fronteras”.
Por su parte, la diputada Alma Lidia de La Vega Sánchez (Morena), presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía, felicitó la iniciativa impulsada por la diputada Ruiz Moreno de llevar a distintos puntos de la República y el Estado de México esta expo, ya que es importante fomentar este comercio para que se le abran puertas en el país, en beneficio de las familias productoras de calzado.
Dijo que como presidenta de la Comisión todas las iniciativas son apoyadas independientemente del grupo parlamentario, “aquí estamos aprobando esas reformas que benefician directamente a la gente y al pueblo, y seguiremos trabajando para buscar que a las familias de México les vaya mejor”.
Por su parte, Ana Muñiz Neyra, presidenta municipal de San Mateo Atenco, dijo que busca impulsar la industria del zapato en dicha localidad para beneficiar a miles de familias y mujeres que se están sumando a este gremio, ya que en los últimos años la producción de dichos productos se ha visto afectada por la introducción de calzado chino al país.
“En el calzado mexicano van a encontrar la verdadera calidad y los buenos precios. Hoy el calzado que se produce en San Mateo Atenco es de calidad y beneficia a miles de familias”; pidió a las diputadas y los diputados promover el zapato hecho en la localidad y en nuestro país.
Recordó que el municipio de San Mateo Atenco se caracteriza desde el siglo XIX por la producción de calzado elaborado artesanal e industrialmente; y hoy mil 300 familias están relacionadas con su producción y comercialización.
Por ello, destacó que en apoyo a las familias artesanas y artesanos, empresarias y empresarios que producen zapatos, el gobierno municipal creó el área de fortalecimiento a la industria para promover las plazas Azul y Naranja de calzado.