El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Posposición de discusión de dictámenes sobre seguridad, obedece a la búsqueda de consenso para su aprobación: Monreal Ávila
La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, “instrumentos claves para combatir el delito, influir en la prevención de los delitos de alto impacto, poder tener instrumentos modernos, tecnológicos, digitales, de combate a la delincuencia organizada, al secuestro, a la extorsión”, señala Monreal Ávila
Legisladores y sector transportista analizan estrategia nacional de seguridad con subsecretario de Seguridad Pública
Ciudad de México, 23 de febrero de 2025
Diputada Claudia Rivera Vivanco reafirma su compromiso con la seguridad
Desde la Cámara de Diputados continuará colaborando con el gobierno federal para reforzar la seguridad en las carreteras y en todo el país
Con el objetivo de analizar la estrategia nacional de seguridad para combatir el robo de vehículos de autotransporte y otros delitos en las carreteras del país, legisladoras, legisladores y distintas organizaciones del transporte, incluidos empresarios, se reunieron con el subsecretario de Seguridad Pública, Héctor Elizalde Mora.
En el encuentro, realizado en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la diputada de Morena Claudia Rivera Vivanco reafirmó su compromiso con la seguridad de las y los mexicanos y destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para garantizar la protección de los transportistas.
“La seguridad es una prioridad no solo para las y los mexicanos, sino que, como diputada federal, tengo un compromiso muy particular para participar, coadyuvar y garantizar que las estrategias nacionales en la materia den los resultados que nos merecemos”, afirmó.
En este sentido, la diputada explicó que la estrategia de seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, está enfocada en la mejora de las capacidades de investigación e inteligencia a nivel nacional.
“Esta estrategia incluye una reforma para dotar de más facultades a las fuerzas de seguridad, especialmente a las guardias nacionales, y mejorar la coordinación territorial para prevenir y reaccionar ante delitos en las carreteras”, agregó.
Asimismo, dijo que la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, busca modernizar y armonizar los protocolos y normativas entre todos los niveles de gobierno. “El objetivo es que la prevención y la respuesta a los delitos sean más eficaces y eficientes”, explicó la diputada por Puebla.
En este contexto, detalló que tanto las legisladoras, legisladores y los empresarios del sector de transporte celebraron la creación de herramientas específicas de inteligencia y prevención adaptadas a las necesidades de cada región del país. “Esta acción permitirá focalizar las estrategias y mejorar la seguridad de manera personalizada en cada zona”, consideró.
Finalmente, Rivera Vivanco aseguró que desde la Cámara de Diputados se continuará trabajando de manera coordinada con el gobierno federal para fortalecer las acciones de seguridad en las carreteras y en todo el país. “Seguimos trabajando por un futuro más seguro para todos”.
En el encuentro, estuvieron representantes del sector autotransporte de todo el país, incluidos empresarios de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) y la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos A.C. (CONATRAM).
Texto y Foto: Grupo Parlamentario de Morena | Cámara de Diputados