El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Avalan exhorto para reforzar acciones de visibilización y prevención del matrimonio infantil
La Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales, que preside el senador Enrique Inzunza Cázarez, avaló el dictamen para solicitar al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), que refuerce las acciones de visibilización y prevención del matrimonio infantil y las uniones forzadas.
Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos coloca a la gente en el centro de la gestión pública: PT
Ciudad de México, 24 de junio de 2025
Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos no sólo elimina la burocracia excesiva, sino que representa una transformación profunda, una nueva visión administrativa con sentido humanista que coloca al pueblo en el centro de la gestión pública, reconociendo su derecho a un gobierno eficiente, transparente y cercano, coincidieron las senadoras Liz Sánchez y Yeidckol Polevnsky.
Al fundamentar a favor del dictamen, las integrantes del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo destacaron que esta ley armoniza, en todo el país, modelos innovadores de simplificación administrativa, digitalización de trámites, atención ciudadana y fortalecimiento institucional.
En su turno, la senadora Liz Sánchez aseveró que la digitalización de trámites no es un lujo, sino es una necesidad para que las y los mexicanos accedan a un servicio sin tener que gastar en transporte, sin faltar al trabajo, sin depender de intermediarios.
“Es justicia territorial, es inclusión digital, es democracia administrativa. Y al establecer reglas claras, transparentes y visibles para todas y todos, también estamos cerrando las puertas a la discrecionalidad y a la corrupción”, enfatizó.
Mientras que la senadora Yeidckol Polevnsky celebró que con esta reforma México se coloca entre los países de avanzada que ya cuentan con digitalización de sus trámites.
“Yo celebro que hoy de verdad, con una visión de avanzada, se vea y se utilice a la tecnología a favor de la gente. La gente que viene de más lejos de los rincones más alejados”, mencionó.
Polevnsky Gurwitz destacó que los trámites no sólo los padecen los ciudadanos, sino también las empresas nacionales y extranjeras que buscan invertir donde tengan seguridad jurídica y facilidad de trámites sin tener que pasar por duplicidades.
En este sentido, dijo, la ley permitirá terminar con la tramitología y con el papeleo innecesario que actualmente existe, pero, sobre todo, pondrá al país a la vanguardia.
Texto y Fotos: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Senadores