El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
La Federación no puede sola, se requiere la participación de los policías estatales y municipales
“La Federación no puede sola, tiene que estar fortalecida y para eso se necesita trabajo conjunto. En su momento, en 2019, se empezaba a hablar del tema de la Guardia Nacional. Hoy una institución que está mucho más consolidada, que tiene directrices, que tiene planteamientos, que tiene retos y que seguramente será parte de lo que se va a abordar”, expresó Miguel Ángel Mancera.
Emmanuel Reyes llama a reforzar acciones preventivas contra contagio de virus sincicial en bebés
Ciudad de México, 4 de agosto de 2022
La prevención de infecciones por este virus coadyuvará en el cuidado de la salud de las y los menores en el contexto del regreso a clases presenciales, suspendidas por motivo de la pandemia por covid-19, comentó el diputado.
El diputado Emmanuel Reyes Carmona, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, suscribió un punto de acuerdo para incrementar la visibilidad de la infección por el virus sincicial respiratorio (VSR), cuya enfermedad puede presentar graves implicaciones en la población infantil, especialmente en bebés.
El legislador comentó que se trata de un exhorto a la Secretaría de Salud, a fin de que se emitan campañas de concientización acerca de la importancia de contar con personal médico apto para detectar a tiempo la infección por este virus en los infantes y así evitar sus complicaciones.
Puntualizó que la propuesta busca hacer un llamado respetuoso a todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud a capacitar al personal médico competente para la prevención, detección y atención del virus.
Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Salud, señaló que en México la tasa promedio anual de mortalidad por enfermedades respiratorias asociadas con este agente patógeno es de 6.8 por ciento por cada 100 mil niños menores de 4 años, cuyas defunciones no ocurren en los hospitales, lo cual refleja un problema en el acceso a los servicios de salud.
Aseveró que la infección por VSR ha recibido poca vigilancia a pesar de ser una enfermedad que puede implicar graves consecuencias en la población infantil, lo cual resalta la necesidad de concientizar sobre esta problemática que requiere la colaboración de los tres niveles de gobierno “y, en especial, del Poder Legislativo”.
Informó que algunos institutos de salud, como el Instituto Nacional de Pediatría (INP), el Hospital Infantil de México Federico Gómez, la Asociación Mexicana de Hospitales, la Federación Nacional de Neonatología de México, entre otros, recomiendan convocar a expertos en la atención médica de bebés con factores de riesgo para la infección por VSR.
Asimismo, sugieren coordinar esfuerzos entre instituciones de salud, públicas y privadas, para iniciar un registro de casos graves de infección por VSR, con el fin de incrementar la información epidemiológica.
Además de emprender acciones de difusión de la problemática del VSR entre los actores clave de la sociedad que pueden incidir sobre las políticas públicas a favor de la infancia.
El legislador manifestó que la prevención de infecciones del virus sincicial respiratorio coadyuvará en el cuidado de la salud de las y los menores en el contexto del regreso a clases presenciales, suspendidas por motivo de la pandemia por covid-19.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados