El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Aumento de tasas de interés por Banxico, desafortunada; menoscaba bienestar de la gente y coloca economía al borde de la recesión
El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Benjamín Robles Montoya, calificó como desafortunada la decisión del Banco de México (Banxico) de aumentar las tasas de interés en 75 puntos base y ubicarla en 7.75 por ciento, toda vez que, con ello, se menoscaba el bienestar de la gente, se recicla la inflación y coloca a nuestra economía al borde de la recesión.
Lluvias puntuales intensas se prevén en Chiapas y muy fuertes en Tabasco y Campeche
Estado de México, 7 de junio de 2022
Para hoy, una línea seca permanecerá sobre Coahuila e interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá desde el norte hasta el centro de México, lo que generará la probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en algunos estados de la Mesa del Norte y de la Mesa Central, incluido el Valle de México. Asimismo, se pronostican rachas de viento de 60 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Otro canal de baja presión desde Yucatán hasta Chiapas, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, favorecido por la proximidad de la vaguada monzónica frente a las costas de Chiapas, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste del país y la Península de Yucatán, siendo puntuales intensas en Chiapas.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente vespertino cálido a caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas muy calurosas, superiores a los 40°C, en zonas de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guerrero, Tamaulipas y Veracruz.
Pronóstico de precipitación para hoy.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos y Puebla.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Chihuahua y Durango (occidente), Estado de México y Puebla (oriente y occidente), Hidalgo (centro y oriente) y Tlaxcala (norte y sur).
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Colima, Estado de México (suroeste), Morelos y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones.
Valle de México: Cielo con nubosidad dispersa y ambiente fresco a frío al amanecer. Ambiente cálido e incremento de nubosidad por la tarde, con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México e intervalos de chubascos en el Estado de México, acompañados de descargas eléctricas. Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 40 km/h. Para Toluca la temperatura mínima de 6 a 8 °C y máxima de 24 a 26 °C.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Oyameles (Tlatlauquitepec), Pue. 2.0; Navíos Viejos (Durango), Dgo. 3.5; Altzomoni (Amecameca), Edo. De Méx. 3.7; Peñitas (Madera), Chih. 4.0; Sardinas (San Bernardo), Dgo., Loma Grande (Mariano Escobedo), Ver. Y San Antonio Cuajimoloyas (Villa Díaz Ordaz), Oax. 5.0; y Aeropuerto Internacional Benito Juárez (Gustavo A. Madero), Cd. De Méx. 16.0.
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) reitera el llamado a la ciudadanía a no arrojar basura en las calles, sistemas de drenaje, barrancas ni ríos, con el fin de evitar obstrucciones en los drenes y disminuir los riesgos de encharcamientos e inundaciones.
En caso de emergencias por lluvia, el Gobierno del Estado de México pone a disposición la línea 911 y los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.