Lorena Piñón pide a la SICT y a Capufe reforzar trabajos de rehabilitación de la autopista Puebla-Orizaba tras el derrumbe del talud

Ciudad de México, 3 de diciembre de 2024

La diputada del PRI y el coordinador de su Grupo Parlamentario, Rubén Moreira Valdez, demandan al Gobierno Federal incrementar el presupuesto para la infraestructura carretera del país

La diputada Lorena Piñón Rivera (PRI) exhortó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a Caminos y Puentes Federales (Capufe) a resolver la emergencia de la ruta Puebla-Orizaba, derivada del derrumbe de talud ocurrido hace algunas semanas por las fuertes lluvias.

Solicitó que se refuercen los trabajos de rehabilitación de la autopista 150D en el tramo afectado, con mayor asignación de maquinaria, recursos y personal especializado, y que establezcan un plazo perentorio para la reapertura parcial o total del tránsito en esta vía.

Asimismo, demandó al Poder Ejecutivo Federal incrementar el presupuesto asignado a la SICT y Capufe, a fin de garantizar la atención oportuna y eficaz de contingencias como la ocurrida en la autopista 150D.

En conferencia de prensa, informó que, con este objetivo, presentó un punto de acuerdo, toda vez que el cierre del tramo afectado ha provocado grandes afectaciones económicas, logísticas y sociales, incluyendo retrasos en la cadena de suministro y distribución de productos perecederos.

Acompañada por el coordinador de su grupo parlamentario, Rubén Moreira Valdez, refirió que el pasado 25 de octubre del 2024, en el kilómetro 230 de la autopista 150D, conocido como El Mirador, se generó la caída de más de 150 mil metros cúbicos de material, obstaculizando un tramo clave para el tránsito entre Puebla, Veracruz y el sureste de México.

“Es una de las vías más transitadas del país, movilizando diariamente alrededor de 30 mil vehículos, incluyendo transporte de mercancía, turismo y carga pesada. Esta vía es estratégica para la conectividad entre el centro y el sureste de México, impactando directamente el cumplimiento de derecho humano al transporte eficiente y seguro, reconocido en los artículos 4 y 11 de la Constitución”, detalló.

Piñón Rivera reiteró que la obstrucción de tránsito no sólo afecta a los viajeros, sino también tiene repercusiones económicas severas en el sector de transporte y la logística. El encarecimiento de mercancías, la interrupción del comercio y la pérdida de competitividad en mercados estratégicos se traducen en un deterioro económico regional que vulnera los derechos sociales y económicos.

“Esto afecta no sólo al comercio, sino también a las condiciones del trabajo de los operadores de transporte, vulnerando el derecho a condiciones laborales seguras y equitativas, previsto en el artículo 123 constitucional”, alertó.

Subrayó que la saturación de carreteras alternas, como la federal 150 y la autopista Córdoba-La Tinaja, con riesgos de accidentes y mayor tiempo de traslado, contravienen las obligaciones establecidas en el artículo 21 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

“Según Capufe, la rehabilitación total del tramo podría extenderse hasta enero de 2025, lo cual es inaceptable debido al impacto en sectores estratégicos como comercio, turismo y transporte”, aseveró.

Por ello, la diputada priista enfatizó que es fundamental que las autoridades competentes actúen con urgencia para coordinar esfuerzos que aseguren la pronta rehabilitación de la autopista, la coordinación interinstitucional es indispensable para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel nacional, el derecho a una infraestructura adecuada que garantice la movilidad es esencial para el desarrollo económico y social.

“La Constitución, en sus artículos 25 y 26, señala que el desarrollo debe ser planificado con criterios de sustentabilidad y equidad regional, la autopista 150D es un eje vertebrador de estas metas y su rehabilitación es crucial para garantizar el acceso equitativo a oportunidades económicas en todo el país”, apuntó.

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, señaló que las carreteras del país están en lamentables condiciones y este deslave en la autopista Puebla-Orizaba es muestra de ello; además de que es una zona muy peligrosa por el tema de los asaltos, hay un total descuido de la ruta desde la Ciudad de México hasta Veracruz.

Confió en que Morena acepte las reservas que el PRI presentará en materia presupuestal para la rehabilitación de la infraestructura carretera, porque es inaceptable lo que se pretende destinar a este rubro; además de que en el sexenio pasado no se invirtió en este tema.

Indicó que de la eliminación del Fobaproa y de los remanentes que se están escondiendo del Banco de México, podrían salir recursos para la infraestructura carretera.

Texto, Foto y Video: Cámara de Diputados