El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Nuevo Hospital Gineco-Pediátrico fortalecerá infraestructura de salud y mejorará atención en Campeche: Zoé Robledo
Zoé Robledo, aseguró que el nuevo Hospital de Gineco Pediatría en Ciudad del Carmen de 64 camas, cinco quirófanos, 11 consultorios de especialidades y una red integral de servicios clínicos y diagnósticos, representa una inversión estratégica en la modernización de la infraestructura de salud en Campeche y una mejora significativa en la capacidad de atención médica para la población.
Luna Ayala demanda al Gobierno del Estado informar nuevo destino de los 3.6 mmp ante cancelación de Viaducto Elevado
Zacatecas, Zac., 3 de junio de 2025.
La dirigente panista celebra la efectividad de las presiones sociales para obligar al Gobierno del Estado a retroceder en la decisión
Ante la cancelación definitiva de la construcción del Viaducto Elevado en la capital zacatecana, la Diputada Federal Noemi Berenice Luna Ayala demanda al Gobierno del Estado informar oportunamente el nuevo destino que dará a los más de 3.6 mil millones de pesos que ya no se aplicarán en el proyecto vial.
La exigencia la hace tras el anuncio de las autoridades estatales de reencauzar el presupuesto del llamado “segundo piso” a nuevas obras. Para evitar la corrupción, inconformidad social y garantizar la aplicación de recursos en las verdaderas necesidades, la Vicecoordinadora en la Cámara de Diputados exigió información clara.
Tal parece que el sello de los gobiernos morenistas son los proyectos caprichosos que en nada benefician a la población, indicó Noemí Luna al destacar el rechazo de las y los zacatecanos al “segundo piso”, que pretendía imponer la familia política de Fresnillo.
La legisladora panista envió una felicitación a la sociedad, colectivos y organizaciones por mantenerse unidos y firmes en la lucha, pues gracias a la efectividad de la presión social se obligó al Gobernador David Monreal a cancelar la aberrante obra del Viaducto Elevado e impidieron el “negociazo” familiar.
El proyecto carecía de permisos y estudios técnicos, no se consultó a la ciudadana y estaba envuelto en la opacidad, recordó la zacatecana al agregar que por eso los inconformes interpusieron 14 amparos, de los cuales nueve derivaron en suspensiones provisionales y definitivas; todas determinantes en la cancelación.
En ese proyecto había claros indicios de corrupción y deseos de cometer el “robo del siglo”, debido a los elevados sobrecostos con que se pretendía construir la longitud de sólo 3.4 kilómetros, precios que estaban muy por encima de infraestructuras similares, finalizó.