El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Grupo Parlamentario de Morena, que es la mayoría legislativa, respaldará acciones que decida la Presidenta sobre la relación con EUA: Ricardo Monreal
Ricardo Monreal informó que en el próximo periodo ordinario de sesiones ordinarias se reglamentarán las reformas constitucionales ya aprobadas y se impulsarán los proyectos de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunciados en el marco de sus 100 días de gobierno.
Luna Ayala emplaza a Sheinbaum, a conservar el Fobaproa a costa del pueblo mexicano
Ciudad de México, 12 de diciembre de 2024
Para estar bien con los banqueros, Ejecutivo y Morena abandonan a ciudadanos en su salud, educación, seguridad y desarrollo
Quienes hace 26 años rechazaron (con AMLO) pagar el Fobaproa (por un quebranto bancario de casi 600 mil mdp); hoy, aceptaron destinar 52 mil mdp a ese fondo, cuando es más necesario para vacunas, camas de hospital e infraestructura escolar
Noemí Luna Ayala, Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, lamentó la traición de Morena y el gobierno de México contra los ciudadanos, al rechazar –en el presupuesto 2025- destinar más dinero a salud, educación, seguridad, medio ambiente, infraestructura y campo; para seguir favoreciendo el pago del Fobaproa y obras innecesarias que en nada contribuyen al bienestar nacional.
La legisladora federal demandó a la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo a hacerse responsable y explicar a la ciudadanía en su “Mañanera” de este viernes, el por qué su respaldo a la banca cuando las y los diputados del PAN propusieron suspender pagos.
Con ello, refirió, también Sheinbaum contradice la posición asumida en ese entonces por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y personajes como Dolores Padierna; Pablo Gómez (quien calificó al Fobaproa como “el gran robo del siglo”, Porfirio Muñoz Ledo (qepd), Alfonso Ramírez Cuéllar, Bernardo Bátiz y Lázaro Cárdenas Batel, entonces legisladores que rechazaron cargar la deuda al pueblo; “pero resulta que ahora estuvieron a favor de conservar el Fobaproa y quitarles a los que menos tienen”.
“El Fobaproa, ese fondo bancario que los morenistas no se cansan de decir que ‘fue un invento neoliberal’ pero que ¡Resulta que ya apoyan cuando los panistas -en la discusión del paquete de egresos del 2025- propusimos que se eliminara! ¡son unos hipócritas! ¿Ahora que le van a decir a los mexicanos?” cuestionó la diputada por Zacatecas.
No puede ser que vuelvan a mandar recurso al Fobaproa cuando la bandera de Morena, durante años, ha sido que prácticamente en el pasado se quebró al país por ese Fondo y ahora le siguen mandando recurso.
Al final, concretó la legisladora, ese discurso patentado por ellos de “amor con amor se paga”, se vio reflejado en 353 votos que representan un 2025 con menos escuelas, menos camas hospitalarias, menos apoyos a la producción de alimentos, menos intervenciones quirúrgicas, menos seguridad, menos tratamientos para VIH y cáncer, menos cuidado de nuestros recursos naturales y más sometimiento. La dictadura avanza, no lo permitamos, emplazó.