El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
En el Senado de la República inauguran exposición fotográfica de la Guardia Nacional
Al inaugurar la exposición fotográfica sobre la Guardia Nacional, en la escalinata principal del Senado de la República, la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera Rivera, señaló que el acto es con motivo del aniversario de esta institución, pero también, por su esfuerzo, entrega y la disciplina.
Marcelo Ebrard firmó carta de intención con el Institute for Innovation and Public Purpose de la University College London
Ciudad de México, 1 de junio de 2025
La firma de esta carta posiciona a México en la vanguardia de los países que adoptan modelos innovadores de política económica con enfoque social y ambiental.
Esta alianza representa un paso estratégico hacia una transformación económica con justicia social y sostenibilidad
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, firmó una carta de intención con el Institute for Innovation and Public Purpose (IIPP) de la University College London (UCL), con el objetivo de establecer una alianza estratégica de colaboración en el diseño e implementación de políticas orientadas a misiones que impulsen un crecimiento económico inclusivo y sostenible.
La colaboración, financiada por la fundación Open Society Foundations, fortalecerá las capacidades institucionales del Estado mexicano para articular estrategias transversales. Se enmarca en la agenda económica del gobierno encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, que incluye el Plan México, el Plan Nacional Hídrico, y los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar.
Este enfoque parte del modelo de gobernanza orientado a misiones (políticas públicas basadas en resultados a desafíos estratégicos) desarrollado por la profesora Mariana Mazzucato, directora del IIPP, y plantea que el Estado debe dejar de limitarse a corregir fallas del mercado y pasar a liderar transformaciones estratégicas mediante objetivos concretos y resultados medibles. Esta visión requiere una coordinación amplia entre dependencias como la implementada bajo el esquema del Plan México.
“La transformación económica del Estado exige más que buenas intenciones: requiere un cambio de paradigma, nuevas herramientas, instituciones y formas de trabajo entre sectores gubernamentales”, señaló la profesora Mazzucato. “El compromiso de México con la prosperidad compartida y una estrategia industrial verde representa una oportunidad ejemplar para demostrar cómo un enfoque basado en resultados puede enfrentar desafíos complejos y garantizar beneficios distribuidos equitativamente”.
La firma de esta carta posiciona a México en la vanguardia de los países que adoptan modelos innovadores de política económica con enfoque social y ambiental.
La experiencia del IIPP incluye colaboraciones similares con los gobiernos de Brasil, Barbados, Escocia y Sudáfrica y se extiende a espacios multilaterales de alto nivel mediante la destacada participación de la profesora Mazzucato en organismos internacionales como el G20, la OMS y la Comisión Global sobre la Economía del Agua.
Esta alianza representa un paso estratégico hacia una transformación económica con justicia social y sostenibilidad.