El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Urgen mecanismos legislativos para dar seguimiento a acuerdos internacionales y fortalecer el papel de México en la acción climática global: Cuanalo
A partir de los resultados y aprendizajes obtenidos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2024 (COP29) se pretende impulsar mecanismos legislativos que garanticen el seguimiento de los acuerdos internacionales y fortalezcan el papel de México en la acción climática global, afirmó Cuanalo Araujo.
Margarita García celebra reinstalación de trabajadora del Fonacot despedida injustificadamente en Oaxaca
Ciudad de México, 12 de diciembre de 2024
La diputada del PT señala que el sindicato del Fonacot busca atribuirse este logro, cuando fue el causante del despido
La diputada Margarita García García (PT) celebró la reinstalación de Isabel, una trabajadora del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), en Oaxaca, que fue despedida injustificadamente en 2023.
En conferencia de prensa, la legisladora señaló que este caso representa una victoria para los derechos laborales, ya que el sindicato del Fonacot no protegió a la trabajadora, por el contrario, fue uno de sus integrantes el responsable de su despido.
“Somos la voz del pueblo, no para hundirlos, no para ser empleados de ningún gobierno o empresa, sino para defender de frente, de manera honesta, transparente y, sobre todo, con principios y valores”, expresó.
Isabel, trabajadora oaxaqueña despedida hace dos años, relató cómo enfrentó un cambio de adscripción injustificado y acoso laboral, y al no recibir apoyo por parte de su sindicato, encontró apoyo en el Partido del Trabajo a través de la diputada Margarita García.
“Hace dos años fui despedida injustificadamente del Fonacot. Querían trasladarme arbitrariamente a Tijuana, a pesar de mis 24 años de antigüedad. Me negué y procedí a denunciar los hechos ante el Centro Federal de Conciliación”, externó.
Mañana, viernes 13 de diciembre, se concretará la reinstalación de Isabel en su puesto, junto con el pago de salarios caídos y prestaciones laborales. Sin embargo, la diputada denunció que el citado sindicato busca atribuirse este logro.
“El sindicato quiere estar presente en su reinstalación para limpiarse la cara, cuando ellos fueron quienes la despidieron y violentaron sus derechos, como mujer y como trabajadora”, señaló.
La parlamentaria también criticó las irregularidades en la dirigencia sindical del Fonacot. “Su propio secretario general, un hombre que quería eternizarse en el sindicato, hizo una reforma estatutaria ventajosa y arbitraria para continuar al frente, a pesar de ser jubilado”, denunció.
Margarita García reiteró su compromiso con la defensa de los derechos laborales. “Nunca hay que perder la dignidad, trabajadores y trabajadoras. Desde esta tribuna les digo, hasta la victoria siempre”.