Martínez Arango destaca la importancia del relevo generacional, la resistencia ante la adversidad y la política con sentido social

Ciudad de México, 20 de junio de 2025

La diputada de Morena con licencia, presidenta municipal electa de Gómez Palacio, asegura que “el poder sólo tiene sentido cuando se utiliza para servir”

En el marco del seminario “Jóvenes dialogando por el segundo piso de la transformación”, la diputada de Morena con licencia Betzabé Martínez Arango, presidenta municipal electa de Gómez Palacio, Durango, destacó la importancia del relevo generacional, la resistencia ante la adversidad y la política con sentido social.

Durante su intervención, compartió su trayectoria personal y política, desde sus inicios como brigadista, pasando por su gestión como directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal.

“Soy Betsabe Martínez, tengo 34 años de edad, soy psicóloga de profesión y no vengo de familia política, eso es algo que también quisiera platicarles, porque a veces creemos que para poder participar en política tenemos que venir de una familia política o tenemos que ser privilegiados para poder participar, y un día estar en una campaña recorriendo las calles, como lo hemos hecho”, expresó.

Comentó que como directora del DIF enfrentó casos de alta vulnerabilidad social, como el rescate de niñas en situación de violación y defender a personas adultas mayores violentados, entro otros, hasta convertirse en candidata y luego diputada federal.

Recordó cómo, a pesar de haber perdido la presidencia municipal en 2022 debido a prácticas de la “vieja política”, no abandonó su lucha y logró reinventarse, fortaleciendo su compromiso con el pueblo.

“Después de ciertos infiernos, no cualquier demonio me quemaba”, expresó, y relató cómo la pérdida de su madre víctima de feminicidio marcó su vida y su convicción de trabajar por una justicia social real.

Martínez Arango enfatizó en la necesidad de no perder la capacidad de asombro ante la desigualdad, y resaltó los logros sociales de la Cuarta Transformación, como las pensiones para personas adultas mayores, becas para niñas y niños, y programas para personas con discapacidad.

Subrayó que la política de las mujeres con conciencia y humanismo es gobernar con firmeza y con ternura; “ese es el segundo piso de la Cuarta Transformación”, tal como lo han hecho líderes de la Cuarta Transformación como Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, a quien reconoció como una figura que inspira a las nuevas generaciones y transforma el ideal femenino.

“Las niñas ya no quieren ser princesas, quieren ser presidentas y saben quién es Claudia y saben que es la presidenta y saben lo que está haciendo por México”, afirmó.

Martínez Arango destacó que su equipo está conformado en su mayoría por jóvenes, a quienes animó a creer en sí mismos, a rodearse de buenas personas y a no dejarse vencer por el miedo. “Siempre tiene que ser más grande el sueño que el miedo”.

El foro se incluyeron también intervenciones del público, entre ellas la de Ángel Nicolás Moreno, joven estudiante de derecho de Ecatepec, Estado de México, quien reconoció el liderazgo de Martínez Arango y le expresó su admiración, planteando incluso su interés en aspirar a la presidencia municipal de su localidad.

En su oportunidad, Edalí Ugalde, joven brigadista, planteó a la presidenta municipal soluciones respecto de las personas encargadas de dar los recursos para los programas sociales que no lo hacen, por lo que Martínez Arango subrayó que quien quiera participar en política debe tener en cuenta que lo importante siempre debe ser lo que se hace por la gente.

Al ser cuestionada por una joven sobre los principales retos para la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, señaló que se debe ser congruente con lo que se hace y se lleva a cabo, y hacerlo de manera digna y compromiso.

Consultada sobre los retos que enfrentará como presidenta municipal de Gómez Palacio, la diputada con licencia dijo que con vocación de servicio podrá afrontar cualquier dificultad y no perder la esencia del humanismo en los políticos, entender que están de paso y mantener los pies en la tierra.

“El poder sólo tiene sentido cuando se utiliza para servir”, concluyó Martínez Arango.

Texto, Foto y Video: Cámara de Diputados