El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Comisiones de la Cámara de Diputados inician análisis de minuta de la Ley del Infonavit, anuncia Ricardo Monreal
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, informó que se reunió con el titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, con el propósito de analizar la minuta que reforma la Ley de ese instituto.
Más de 108 millones de pasajeros fueron transportados en vuelos nacionales e internacionales de enero a noviembre de 2024
Ciudad de México, 2 de enero de 2025
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que 52 millones 158 mil pasajeras y pasajeros se transportaron en vuelos internacionales en los primeros 11 meses de 2024.
Asimismo, añadió que, en el mismo lapso, 56 millones 81 mil pasajeras y pasajeros se transportaron en vuelos nacionales.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que de enero a noviembre de 2024 se registraron 108 millones 239 mil pasajeras y pasajeros transportados en vuelos nacionales e internacionales.
De acuerdo con información de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) refirió que, de éstos, 52 millones 158 mil pasajeras y pasajeros fueron transportados en vuelos internacionales.
Lo anterior, añadió, significa un aumento del 5.7 por ciento, comparado con el mismo periodo de 2023 y 20.5 por ciento más que en 2019, cuando se registraron 43 millones 289 mil pasajeras y pasajeros.
Señaló la participación de las aerolíneas Aeroméxico y Volaris con 12 millones 273 mil pasajeras y pasajeros, 11.6 por ciento más que los primeros 11 meses de 2023 y 36.9 por ciento más a los transportados en 2019.
Rodríguez Zamora añadió que, las aerolíneas estadounidenses que tuvieron el mayor flujo de pasajeras y pasajeros, durante enero-noviembre de 2024, fueron American Airlines y United Airlines, que transportaron en conjunto 12 millones 332 mil pasajeros, 5.7 por ciento más que en 2023 y 4.9 por ciento más que en 2019.
Por otra parte, destacó que entre enero y noviembre de 2024, se registraron 56 millones 81 mil pasajeras y pasajeros transportados en vuelos nacionales. Señaló que, en este tenor, las aerolíneas con mayor flujo de pasajeras y pasajeros durante enero-noviembre del año fueron Viva Aerobus y Volaris, con 39 millones 888 mil pasajeras y pasajeros.
La titular de Sectur resaltó la importancia de la conectividad aérea para fortalecer la actividad turística y seguir haciendo de esta noble industria, una generadora de bienestar social y prosperidad compartida, a través de la diversificación de destinos, cuyos beneficios lleguen a todas las comunidades, como lo instruyó la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.