El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados y ANUIES suscriben Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas en México
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, destacó que se ha avanzado en la vigilancia y auditoría de los recursos asignados a las universidades públicas del país, pero se debe profundizar.
Me interesa que los jóvenes tengan la posibilidad de contribuir a la grandeza de su país y no caigan en el reclutamiento del crimen organizado: Monreal Ávila
Ciudad de México, 16 de mayo de 2025
Importante, que los jóvenes tengan seminarios de capacitación y que estemos formando líderes, hombres y mujeres que nos sucedan en el ejercicio público, subrayó.
La diputada Mariana Benítez instó a los jóvenes a que se preparen, participen y contribuyan a la agenda del país.
Necesitamos jóvenes comprometidos con su presente, con su futuro, señaló Rosa Irene Urbina.
En el marco del Foro Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación en su edición del mes de mayo, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de Junta de Coordinación Política (Jucopo), manifestó su interés por que los jóvenes tengan la aspiración de servir a su país y a su patria, así como la aspiración de hacer mejor las cosas “que nosotros”, y no caigan en el reclutamiento de niños y jóvenes al crimen organizado.
Durante su mensaje inaugural, agregó que este fenómeno que está ocurriendo con jóvenes que están desapareciendo; según investigaciones, “está directamente vinculado al aumento de contenidos de reclutamiento en redes sociales como TikTok, Facebook, Twitter, Instagram y otras plataformas, donde se promueven activamente el ingreso de jóvenes a grupos criminales como el cártel de Sinaloa, el de la nueva generación, el cártel Jalisco, el del noroeste”.
El líder parlamentario de Morena en San Lázaro, mencionó que estos mensajes de reclutamiento, están acompañados de una narrativa aspiracional de poder, de lealtad, de riqueza, de automóviles de lujo, de armas, de relojes caros y estilos de vida ostentosos, lo que se conoce como narcocultura. El reclutamiento dijo, está afectando de manera notable a mujeres jóvenes, a jóvenes hombres y a niños que, entre los 10 y los 12 años, empiezan a generarse inquietudes que los llevan a incorporarse a estas redes criminales desde la temprana edad.
En ese sentido, Monreal Ávila expresó que es por ello que le interesa bastante que los jóvenes tengan ahora estos seminarios de capacitación. “porque pretendo con ello que estemos formando líderes, hombres y mujeres que nos sucedan en el ejercicio público. Soy de los que piensa que nuestra generación está agotada y que estamos de salida”, indicó.
Refirió que, como maestro en la UNAM frente a grupo, insta a los jóvenes a que tengan esa sensibilidad y esa posibilidad de contribuir a la grandeza de su país. “En este propósito es donde están inscritos ustedes y esta es una responsabilidad que yo considero trascendente, prioritaria: formar nuevos líderes”, sostuvo.
Explicó que la convocatoria a esta nueva jornada de capacitación política impulsada por el Grupo Parlamentario de Morena, se inscribieron 900 jóvenes de los cuales, 100 fueron seleccionados. Señaló que los jóvenes en este seminario, “tendrán una experiencia única, una experiencia extraordinaria en este seminario denominado “Jóvenes dialogando por el segundo piso de la transformación”.
Apuntó la importancia de que los jóvenes seleccionados disfruten, “que vean esta actividad con pasión. No sabemos si aquí haya futuros diputados, senadores, presidentes municipales, servidores públicos. No lo sabemos, pero tienen que crecer imbuidos de principios. Que los principios plaguen su conciencia. Y que los principios sean los que orienten su vida en el futuro”, remarcó.
En ese sentido, la diputada Mariana Benítez Tiburcio compartió su experiencia política, personal y profesional a las y los jóvenes, con un llamado firme a la participación, la preparación y la congruencia. Además, recordó sus inicios como legisladora en Oaxaca, donde tuvo el honor de ser la segunda mujer presidenta del Congreso local.
Durante su intervención, destacó su compromiso con el movimiento de mujeres en apoyo a Claudia Sheinbaum. “Yo la vi, yo platiqué con ella y dije, ‘Yo en ella creo.’ Porque no solo va a ser presidenta, sino va a ser una muy buena presidenta”, expresó al rememorar cómo se unió desde el principio al proyecto de la hoy presidenta electa.
Compartió que, junto a otras mujeres, recorrieron el país construyendo una agenda feminista nacional: “Recorrimos todo México hablando con mujeres, construimos una agenda, una agenda para las mujeres, para el México que queremos con Claudia Sheinbaum”.
Así mismo, Benítez Tiburcio alentó a las y los estudiantes a tomar en sus manos el rumbo del país: “Yo les pregunto, y sé que algunos de ustedes les interesa mucho la política: si ustedes no van a ser los que van a recibir la estafeta, ¿quién lo va a hacer? Involúcrense”.
En su mensaje, también resaltó la importancia de la congruencia y la autenticidad, finalizando con una de las frases que la han guiado: “No vine a pedir permiso, vine a abrir camino. No pidan permiso, porque ¿saben qué? Siempre les van a decir que no se puede. ¡Abran camino!”.
Para terminar su participación, la legisladora agradeció a las y los asistentes, al coordinador Ricardo Monreal y al equipo organizador, y concluyó con un fuerte mensaje para las y los presentes: “La historia la escriben ustedes. No pierdan su tiempo. El momento es ahora”.
En su participación, Rosa Irene Urbina Castañeda, expresó su emoción por la oportunidad de aportar a la formación de las y los jóvenes. Aseguró que ellas y ellos “van a contribuir con su conocimiento, con sus ganas, con su corazón a construir este segundo piso de la 4T”.
Adicionalmente, la legisladora agradeció al coordinador Ricardo Monreal, quien en sus palabras “ha permitido que estos foros sean una realidad, ha hecho posible con su voluntad, con su compromiso por los jóvenes que hoy estamos aquí reunidos”. “Para el grupo parlamentario de Morena, es muy importante este acercamiento con los jóvenes. Ustedes son el relevo generacional” añadió.
Urbina Castañeda manifestó a las y los participantes que esta generación de políticos va de salida y “necesitamos jóvenes comprometidos con su presente, con su futuro. Pero no tenemos que esperar tanto tiempo para que ustedes inicien su participación en la vida política de nuestro querido México”.