El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Avalan en comisión emisión gratuita de documentos oficiales perdidos o dañados en desastres naturales
La Comisión de Estudios Legislativos, que preside el senador Enrique Inzunza Cázarez, aprobó un dictamen que establece que el Gobierno Federal y las entidades federativas deberán garantizar la emisión gratuita de documentación oficial a las personas que hayan perdido o dañado sus documentos durante desastres naturales, principalmente en los rubros de identidad, educación, salud y bienes patrimoniales.
Mensaje de bienvenida del presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, en la reunión de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, con una delegación de legisladores de Estados Unidos
Ciudad de México, 25 de febrero de 2025
Buenas tardes.
Una disculpa. Estábamos al final de la sesión y se puso calientita, entonces, no me podía yo venir.
Me había pedido el senador Loera de la Rosa que viniera al inicio de la sesión para dar un mensaje de bienvenida.
Son bienvenidas y bienvenidos, legisladores, legisladoras estadounidenses.
Y con mayor contento recibimos su visita en un momento muy difícil para la relación entre nuestras naciones y nuestros pueblos, momento en que nuestro pueblo, que ha migrado de manera muy importante a muchos lugares, sobre todo a Estados Unidos, y lleva décadas en nuestro vecino país con su trabajo y esfuerzo aportando diariamente a la riqueza de este país, no sólo con el trabajo sino con los impuestos, está en una condición de persecución y de tensión enorme.
Me cuesta trabajo entender que en pleno siglo XXI haya personas que piensen que valen más por su color de piel, por ser más pálidas que otras, cuando es algo superficial; y me parece todavía más delicado que se convierta en política pública, que desde las posiciones de gobierno se lleve el racismo, el clasismo a una condición de persecución.
Entonces, nosotros, que somos, con la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, un país humanista, comprometido con el respeto a la dignidad de los seres humanos, vemos con preocupación, se ha mantenido una comunicación permanente entre las presidencias de ambos países, pero las tensiones están allí.
Estamos claros de los retos que hay en materia de tráfico de drogas, que es un problema mundial y que lamentablemente Estados Unidos tiene el principal consumo de drogas del mundo; y, como lo decía también la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tiene la mayor disposición de coordinación, de comunicación, de trabajo conjunto con pleno respeto a nuestra independencia y soberanía.
Entonces, en ese marco para nosotros es muy importante su visita. No hemos hecho una reunión formal con nuestros homólogos de las representaciones federales, representantes de la Cámara de Senadores, hasta esperar que pase el plazo de evaluación que se dieron ambos gobiernos y que se ve difícil que haya un nivel de entendimiento inicial.
No me alargo más. Tenemos muchas cosas en común, un acuerdo comercial ya de varias décadas, que ha sido favorable a nuestros pueblos y a nuestras naciones; un intercambio social, político, cultural muy importante.
Vamos a mantener nuestra vecindad hasta el final de los tiempos, entonces nosotros hacemos votos porque logremos superar toda tensión y toda dificultad.
Y, como ha sido nuestra convicción, que sea a través del diálogo, del entendimiento y sobre todo del respeto a la dignidad y a los derechos de las personas que podamos ir avanzando en la solución de muy diversos problemas que siempre hay entre países vecinos, y que además tienen una historia en común tan fuerte, a veces difícil, a veces festiva, como pasa en general en la vida.
La verdad es que yo celebro mucho que nuestro compañero Loera y las compañeras y compañeros senadores y senadoras hayan hecho posible esta reunión.
Sean bienvenidas todas las personas legisladoras, ésta es su casa, la Casa del Federalismo y la casa de todos los que sean amigos del pueblo de Estados Unidos y del pueblo mexicano.