Mensaje de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y de la presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado de la República, Lilia Margarita Valdez Martínez

Ciudad de México, 12 de diciembre de 2024

SECRETARIA ROSA ICELA RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ: Queremos comentarles, primero, el agradecimiento a la Presidencia de la Comisión de Gobernación, aquí en el Senado de la República, por todo su trabajo, pero también por la forma como llevó a cabo hoy esta sesión de trabajo que hemos estado haciendo aquí.

También, agradecerles a los coordinadores parlamentarios de todos los partidos y a los presidentes de los partidos que estuvieron hoy presentes aquí.

Me voy muy conmovida, muy agradecida de todas las atenciones, los comentarios, los consejos de todos los que intervinieron, senadoras, senadores de la república, que el día de hoy intervinieron.

Les quiero decir una parte del mensaje sobre el tema que más me preguntaron, cuál fue la respuesta que dimos respecto de ello.

Ante la inminente repatriación de mexicanos que hoy viven, trabajan, estudian y que están con su familia o con amigos en los Estados Unidos, el gobierno de México cuenta con una estrategia de recepción de connacionales para garantizar sus derechos humanos, brindarles apoyo y opciones de desarrollo a su llegada.

Les dijimos a las senadoras y a los senadores que la representación que ellos tienen en sus entidades federativas es muy buena y que podríamos estar trabajando con ellos las diferentes problemáticas que pueda estar enfrentando nuestro país, porque tenemos que dar una suma de trabajos, suma de voluntades, para dar una respuesta de Estado ante la probable problemática que vayamos a tener en el mes de enero con respecto a nuestros paisanos.

Nosotros dijimos que vamos a hacer todo lo posible y más por mantener siempre un diálogo con las autoridades del país vecino, como se ha hecho en anteriores administraciones, y especialmente en la administración del presidente Donald Trump, que ya hemos llevado a cabo muchos acuerdos, y uno de los acuerdos más importantes fue el Tratado de Libre Comercio, el T-MEC.

Entonces, vamos a seguir la misma ruta con los negociadores, que son expertos precisamente en estos temas, y encabezados por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

También les dijimos que el Poder Ejecutivo que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, está preparado para trabajar de manera coordinada con las entidades federativas, con los municipios, para implementar acciones de asistencia y protección consular, y estar preparados en la recepción en nuestro país; y también para reintegrar a las personas repatriadas a sus lugares de origen.

Y también les hicimos patente a las senadoras y senadores, que los mexicanos y mexicanas en el exterior no están solos, donde quieran que se encuentren cuentan con el respaldo y la protección del gobierno de México.

También recordamos que hoy México es un Estado fuerte, que construye bienestar y que, efectivamente, tenemos una sociedad politizada, activa, participativa, una sociedad que exige derechos y que se moviliza constantemente por la atención de sus demandas.

Y también que desde la Secretaría de Gobernación trabajamos para mantener la gobernabilidad y estabilidad política en el país.

Ofrecimos diálogo, construcción de acuerdos, y también dijimos que podemos tener diferencias políticas y diferencias ideológicas, pero que siempre estaremos dispuestos a dialogar y a construir alternativas para lograr el bienestar y la tranquilidad que merecen las familias mexicanas.

Y, pues, por qué en democracia estar de acuerdo es una fortaleza, pero construir consensos frente al disenso lo es aún más.

Nos comprometimos a trabajar de manera conjunta con el Senado, con el Congreso, y buscar atender las demandas de la sociedad, actuando siempre en el marco de la ley.

También hablamos sobre que tenemos que cumplir las expectativas de cambio y transformación que el pueblo demanda, siempre con la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum.

También, pues que vamos a continuar con la política de cero corrupción, del manejo honesto y responsable de los recursos públicos, implementando la austeridad como un rector del quehacer gubernamental.

También, como lo ha instruido la presidenta, tenemos que estar cercanos a la gente, escuchar sus demandas, atenderlas.

Y, asimismo, felicitamos por la labor legislativa a los senadores, senadoras, donde se realizan estos debates, la aprobación de leyes.

Y, sin duda, han tenido mucho trabajo en estos tiempos, muchas reformas constitucionales, reformas a las leyes secundarias y reiteré mi respeto a su trabajo, se los estoy diciendo así, en mi ‘acordeón’ aquí.

Y, también, les dije que había encontrado un trabajo y un resultado de una reunión muy productiva, que ha permitido exponer la política de gobernabilidad del gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum.

Agradecí la apertura, la participación, los comentarios y la disposición al diálogo, y la construcción de acuerdos en favor de México. Reiteré, pues, el reconocimiento a su labor.

Y ahí quedó claro, en la mesa, que hay que trabajar de la mano, con todas y con todos, para apoyar a las heroínas y héroes migrantes que con su trabajo han contribuido a la grandeza de nuestro país y también a la de Estados Unidos.

Les comenté que hay una relación de respeto. A la mayoría de los senadores y senadoras las conozco de mucho tiempo atrás, antes de que fuera servidora pública ya los conocía en el ejercicio de otro trabajo que antes tenía. Y, no digo cuántos años, pero ya bastantes.

Y que hay una relación de respeto y de mucha cooperación, sin importar el partido.

Les dije que no era un tema de bandos, sino más bien de priorizar el servicio al pueblo de México y de velar por sus intereses.

Y, también, les recordé las palabras de la doctora presidenta Claudia Sheinbaum, que ha mencionado siempre que la democracia se trata de que existan distintos puntos de vista y que gracias a la diversidad de ellos se puede llegar a acuerdos que nos beneficien a todos.

Y reiteré la invitación a que se sumen al esfuerzo que realiza el gobierno para hacer todos los preparativos para hacer frente a cualquier problemática que pudiera haber, porque pues no hay ninguna seguridad todavía de una problemática u otra.

Pero dijimos, también, que no solamente el tema era migración; y no solamente el tema es repatriación, y solamente el tema comercial, sino también hablamos de que se pueda frenar, ayudar, de parte del Senado de la República, para frenar el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México.

Entonces, les dije al final que me iba con muy buen sabor de boca, porque el trato fue deferente hacia la persona, hacia la secretaría de Gobernación de todos los partidos, e insisto que la cuestión sí es muy buena con el Senado de la República, de todos, de todos, absolutamente de todos.

Y me gustó una frase que dijeron, que frente a toda la problemática y las presiones que puede haber, la patria es primero.

Entonces, eso fue lo que dijeron también los partidos de oposición.

Y, muchas gracias hoy por su atención.

SENADORA LILIA MARGARITA VALDEZ MARTÍNEZ: Yo nada más les quiero agregar que fue una reunión muy cordial, muy tranquila, larga prolongada, pero que las coincidencias fueron lo prioritario, y, sobre todo, que la secretaria de Gobernación se lleva el apoyo de todas las bancadas, manifestado de una u otra forma por ellos, y también que le lleve el mensaje a la presidenta Claudia de que estamos con ella, de que va bien, así lo dijeron los senadores; va bien, lleva rumbo y el Senado de la República la va a apoyar hasta donde se pueda.

PREGUNTA: Secretaria: ¿México no será tercer país seguro?

SECRETARIA ROSA ICELA RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ: Eso también lo dijimos, que de ninguna manera.

SENADORA LILIA MARGARITA VALDEZ MARTÍNEZ: Eso también lo dijo. Y se lo aplaudieron todos.

PREGUNTA: Gracias. Muy amable.

PREGUNTA: (Inaudible)

SECRETARIA ROSA ICELA RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ: El diálogo en la mesa; los acuerdos.

Gracias.

Texto y Video: Cámara de Senadores