El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Verónica Martínez propone regular y ajustar tarifas eléctricas ante eventos climáticos extremos
Para asegurar el derecho al acceso a la energía eléctrica de todos los usuarios y en particular de los sectores más vulnerables, la diputada Verónica Martínez García propuso una iniciativa para que eventos climáticos extremos derivados de las consecuencias del cambio climático tales como olas de calor, sequías e inundaciones, así como la humedad relativa del lugar deban ser contemplados en la determinación y ajuste de las tarifas finales.
Mensaje de Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, emitido por sus redes sociales
Ciudad de México, 12 de abril de 2025
Qué tal, jóvenes. Me da mucho gusto. Este es el cuarto sábado, y hoy es la conclusión de este curso-seminario-taller “Jóvenes legislando”, primera edición.
Quise estar físicamente presente, pero me fue imposible, dado que este día la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, visita Zacatecas, y me ha invitado a acompañarla, por lo que me vi precisado, con alegría, a acompañarla, pero eso me impidió estar con ustedes en esta conclusión del curso de cuatro semanas, primera edición.
Quiero felicitarlos, quiero felicitarlas, porque estoy seguro que ustedes se sienten distintos, y aquí han nacido, surgido inquietudes para continuar en ascenso a la solución de los grandes problemas, a enfrentarlos con éxito y también a enfrentar los desafíos del México moderno.
Ustedes son otros a partir de ahora, y de aquí van a surgir muchas inquietudes, y seguramente veremos, en el futuro, a ustedes participar en la política, en la administración pública o en las actividades privadas, pero con otra concepción, con otra visión, después de este seminario.
Quiero agradecerles a todos por su permanencia y su presencia. La Cámara de Diputados se siente muy satisfecha, muy satisfecho como Congreso de la Unión, del desempeño de cada uno de ustedes, de cada una de ustedes.
Le agradezco a los maestros, a los ponentes, a quienes ayudaron a organizar el debate, a organizar este encuentro, quiero también felicitarlos, a Cynthia Murrieta y a todo su equipo, que hizo posible que estas cuatro semanas se llevaran a cabo con entusiasmo, con alegría, con ánimo.
Vamos a seguir promoviendo a los jóvenes de México. Vamos a seguir impulsando la integración en actividades públicas de los jóvenes, para que ya se encarguen de ser la generación del relevo, empiecen ya a ocupar los espacios, y que mi intención es que quienes nos sucedan ya, ahora, sean mucho mejores que nosotros. Que sean mucho más capaces, más útiles, más sensibles, más preocupados por lo que está viviendo nuestra nación.
Ustedes serán los responsables de enfrentar estos grandes desafíos, por eso me interesa que se capaciten, que deliberen, que discutan, que busquen soluciones, porque ustedes tendrán que resolverlos o atenderlos.
Me da mucho gusto que estén aquí, en la Cámara de Diputados. Recuerden: no dejen de soñar, no dejen de luchar, no dejen ese mundo de creatividad, de alegría, de ánimo, de entusiasmo. No lo dejen de hacer, porque lo que se hayan propuesto lo van a lograr, porque lo que hayan intentado ahora hacer, lo van a lograr. Después de este seminario van a sentir que pueden aportar mucho a su comunidad
Felicidades a los jóvenes que hoy egresan de este seminario, de este curso, de este encuentro “Jóvenes legislando”, primera edición, 2025. ¡Felicidades, enhorabuena, ánimo!