El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Piden elevar penas por extorsión a mujeres, niñas, niños y adolescentes
El diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT) propone reformar y agregar el artículo 390 del Código Penal Federal, a fin de aumentar hasta una mitad más la pena por el delito de extorsión, cuando el daño sea ejercido contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, migrantes, personas adultas mayores o personas indígenas.
Mensaje de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, con motivo de la conmemoración del aniversario de las Fuerzas Armadas, en la explanada del Palacio Legislativo de San Lázaro
Ciudad de México, 12 de febrero de 2025
Muy buenos días;
Estimados amigos y amigas;
General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Andrés Valencia Valencia, comandante de la primera zona militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, bienvenido a nuestra casa y a su casa.
General de Brigada Diplomado de Estado Mayor: quiero expresarle que nos sentimos muy orgullosos de que esté usted aquí representando a las Fuerzas Armadas, junto con el almirante José Barradas Cobos, subsecretario de Marina, porque ustedes son un símbolo de nuestra patria y quienes estamos legislando, haciendo leyes, actualizando leyes todos los días, sabemos el sacrificio que los soldados y los marinos realizan todos los días para defender la soberanía y para defender la independencia de México.
Un saludo al secretario de la Defensa y un saludo al secretario de Marina de parte de todos los diputados y diputadas de este país.
Almirante, también diputado y presidente de esta Comisión de Marina, amigo nuestro, representante del general Hernán Cortés, comandante de la Guardia Nacional.
Quiero agradecerle a la diputada, tanto a Alma Lidia como a Delia, por este esfuerzo que están haciendo, que fue originalmente un buen evento el que diseñaron justo y en un momento muy importante para la vida del país.
Humberto Coss, Arturo Oliver, Alma Lidia, todos parece que han hecho un gran esfuerzo.
Estimados legisladores que están al frente y que integran aquí el evento, integrantes de las Fuerzas Armadas, ciudadanos y ciudadanas:
Hoy nos reunimos para conmemorar una fecha significativa en la historia de nuestro país, el 12 de febrero. En este espacio rendimos homenaje a la gran labor de nuestras Fuerzas Armadas, que han caminado con honor y lealtad con la presidenta Claudia Sheinbaum y con el pueblo de México.
Lo han hecho en cada decisión crucial tomada por este proyecto de nación. Su compromiso y dedicación son pilares fundamentales en la construcción de un México de paz, unido y de bienestar social.
En el Poder Legislativo hemos aprobado reformas trascendentales que dotan a nuestras Fuerzas Armadas de las herramientas necesarias para llevar a cabo su función con una función humanista. Estas reformas no solo refuerzan su capacidad operativa, sino también enmarcan su papel en la promoción del diálogo entre instituciones y la ciudadanía, fortaleciendo los valores cívicos que nos unen como nación.
Por eso, quienes integran nuestras Fuerzas Armadas y sus familias son acreedores y acreedoras de nuestro agradecimiento, por lo que en la Comisión de la Defensa Nacional se diseña la iniciativa presidencial que reforma la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, con la finalidad de reconocer el mérito y el esfuerzo que ponen en su formación académica. Espero que, en los próximos días, los diputados y diputadas aprobemos esta iniciativa.
El evento de hoy es una celebración de la preservación de nuestro patrimonio cultural y de la seguridad ciudadana. También es el reflejo del liderazgo y transformación de esta administración gubernamental encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, comprometida con la reconciliación social, la justicia y el desarrollo integral de la nación.
Un momento especial de esta ceremonia será la exposición escultórica realizada con armas provenientes del programa de desarrollo de la Secretaría de la Defensa Nacional, un programa de desarme que se ha venido llevando a cabo. Por eso, este poderoso símbolo de transformación y esperanza representa el compromiso de nuestras Fuerzas Armadas con la pacificación y la seguridad ciudadana.
Gracias, Álvaro –que es el autor de la obra que vamos en unos momentos a realizar– por tu talento y por darnos una visión de lo que podemos hacer con las armas que destruyen y que generan tristeza y desgracia.
También estará la participación del ballet folclórico de la Guardia Nacional y agradecemos a la banda de música y al coro de la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con la banda sinfónica de la Secretaría de Marina; es decir, es un evento sí de conmemoración pero también de cultura y reconociendo el arte que transforma en paz a nuestra sociedad.
Este enfoque cultural también refuerza la profunda conexión de las Fuerzas Armadas con el pueblo.
Quiero reconocer el patriotismo, el compromiso, el sacrificio, la lealtad y la entrega de cada uno de los integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana, de las Fuerzas Armadas permanentes en materia y en función de seguridad pública; son instituciones que representan el pilar más importante de la defensa nacional y de nuestra soberanía.
Mi reconocimiento para todos, hombres y mujeres, que ahora forman parte de las filas de nuestras Fuerzas Armadas en México.
Agradezco diputada, que hayas convocado a esta gran ceremonia y que tu talento y tu inquietud siempre generen mejores condiciones para el país.
A todos los asistentes, muchas gracias y un aplauso a nuestras Fuerzas Armadas en México.