Mensaje de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, durante el Seminario de capacitación “Jóvenes Legislando 2025”, en el Palacio legislativo de San Lázaro

Ciudad de México, 5 de abril de 2025

Gracias, solo quiero saludarlos, saludarlas.

Gracias por resistir, ya van tres sábados y me alegra mucho que estén firmes todos los que iniciaron y que ahora están en el proceso de adquisición de más conocimiento| para que puedan, en el futuro, ofrecerlo a la sociedad y a la gente que más necesita.

Hoy es un buen día, tienen práctica, más tarde en comisiones. Les va a gustar, es un ejercicio interesante y me alegra que este Andrés. Andrés Lozano, es uno de los funcionarios más capaces que yo haya conocido, que, a pesar de que fue legislador de nuestro movimiento, se convirtió en Contralor, aprobado por unanimidad en el Senado, por todos los partidos, y aprobado por unanimidad aquí en la Cámara de Diputados como Contralor. Entonces, a pesar de que es un legislador comprometido con el movimiento, su trabajo lo hace impecable como Contralor y ahora, como seguramente les está explicando, tiene nuevas facultades.

Después de que se suprimió el INAI y varios órganos autónomos, va a reasumir tareas y facultades importantes. Estamos por construir la ley que va a concentrar esas facultades, que va a ampliar esas facultades y lo que les comenté es muy interesante.

Yo estoy atento a ustedes cada sábado. El sábado próximo concluimos, espero estar aquí, porque he tenido bastante trabajo, pero me alegra mucho y quiero felicitarlos, quiero felicitarlas, porque es un esfuerzo venir los sábados, más a ustedes que son jóvenes y que pudieran estarle destinando el fin de semana actividades recreativas o a actividades de mayor satisfacción personal, lo dedican a estudiar, a formarse. Les va a servir, se los aseguro, les va a servir mucho en su formación futura.

Entonces, 120, ¿Sí? ¿Serán? Dice que hay 122 de 122, no, yo creo que falta uno o dos ¿no?

Bueno, voy a continuar con el ejercicio, después en, creo, ¿cuándo tenemos el otro? (el 17 de mayo empieza) el 17 de mayo empieza otro, y luego quiero llevarlo en los estados también, que ustedes me ayuden a organizar, en donde sean originarios, que si el estado de Hidalgo, que si Puebla, que si el estado de México, Zacatecas, llevar a cabo…

Sí, cuando quieran, ya se ponen de acuerdo con Cynthia para que vean, hoy van a practicar, pero para que vean ustedes cómo se discute una ley. Tenemos varias en puerta y a quien le interese ver el debate de alguna ley en lo particular me dice, para darles acceso a la comisión de dictamen.

Entonces, quiero decirles que me siento muy contento de que se haya mantenido el grupo, que los que iniciaron sigan atentos, falta una semana para concluir este Seminario de Jóvenes Legislando y veo, me han dicho los expositores y los conferenciantes, que es muy buen grupo, es un grupo de jóvenes con capacidad, con talento y que hemos visto, según ellos, resurgir, o surgir el espíritu de ustedes de inconformidad, de rebeldía, de propuesta, de análisis serio de lo que está pasando en el país. Entonces, les va a servir esto mucho en su formación futura.

Los dejo con Andrés para que continúe su charla y continúe su exposición y luego ya entrarán a las comisiones.

¿Ya están los de Servicios Parlamentarios?

¿Quiénes llegaron?

¿Qué temas traen? ¿Qué temas traen?

¿Ya están las comisiones?

A ver ¿quiénes son los de las comisiones de seguridad? ¿De medio ambiente? ¿De derechos humanos? ¿De inteligencia artificial? ¿Y cuál es la otra? ¿De educación?

Ah, muy bien, los cinco temas, están bien los cinco temas. Les va a gustar el debate que van a emprender, les va a gustar.

Bueno, suerte, buen sábado después de las 12:00 ¿A qué hora se termina hoy?

Hoy a las 12:00. Muy bien. Bueno, nos vemos otro día. Muchas gracias por seguir en este curso.

Gracias.

Texto y Video: Cámara de Diputados