El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Revisión de minuta en materia de extorsión lleva un avance de 90 por ciento: Adán Augusto López Hernández
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, informó que hasta el momento se lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de la minuta que envió la Cámara de Diputados en materia de extorsión y se prevé elevar la media en las penas para quien cometa este delito.
Mensaje de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, durante la inauguración del Modelo Parlamentario Universitario de la Universidad Autónoma de Zacatecas, en el Senado de la República
Ciudad de México, 13 de noviembre de 2025
Queridos paisanos, paisanas, bienvenidas, bienvenidos a este Parlamento, a este modelo que le hemos denominado Modelo Parlamentario Universitario de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Me da gusto que estén aquí, encabezados por su rector, Ángel Román, y por su director de la Unidad Académica, Eduardo, que ha estado pendiente estos días previos para la organización de este Parlamento.
También a los maestros que los acompañan, gracias, a Sergio Solís, a Leonardo Carrillo, a Said Calderón, a Ernesto Martínez, a Rodrigo Argüelles, a Sergio Silva, a Eder Ontiveros, a Ricardo Gutiérrez, son siete maestros que los acompañan y dos enfermeros. Gracias por estar aquí en este lugar.
Quiero, en primer término, agradecerle al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, al senador Adán Augusto López Hernández, que nos permitió estar este día aquí, en este Parlamento que estaba organizado, llevarlo a cabo en la Cámara de Diputados; pero, en razón de una expresión popular, manifestación que la CNTE tendrá, no pudimos hacerlo en la Cámara de Diputados, y de manera personal no quise que se suspendiera este ejercicio que teníamos ya varias semanas organizándolo.
Por eso fue que le pedí al senador Adán Augusto, a su equipo, a la Junta de Coordinación Política, que nos permitiera llevar a cabo este ejercicio, que llevo a cabo normalmente en la Cámara de Diputados, aquí en el Senado, en su sala principal, en su sala de Pleno, donde están ustedes sentados y que yo espero que más tarde se roten los compañeros que están en las gradas para que también vivan la experiencia de estar sentados en los escaños de los senadores y las senadoras.
Donde están ustedes sentados es un asiento de cada senador, cada senadora, tiene su propia computadora, su huella digital, la forma de votación, la forma de comunicación con el Pleno.
Este es la máxima sala y es el máximo lugar que tiene prestancia y que es muy simbólico para los que fuimos senadores y para los que son ahora senadores y senadoras. Por eso es un privilegio que estén ahí, es un privilegio que hoy participen aquí en la sala principal del Senado Mexicano.
Quiero decirles que deseo que se la pasen muy bien este día.
Hablaba con el rector hace unos minutos y me decía cómo muchos de sus padres los fueron a llevar a los camiones; sé que vienen desvelados y que fueron por la noche trasladados acá, pero como sus papás, sus mamás están contentos, contentas, igual que ustedes por esta experiencia que van a vivir estos dos días.
Yo tenía incluso pensado combinar cultura y algunas visitas, pero por lo de la marcha no sé si pueda hacerlo, vamos a intentarlo. Le pedí a Saúl que esté pendiente de ustedes hoy y mañana, a ver si podemos hacer, junto con el rector y sus maestros, algunas visitas a algunos lugares.
Yo quería llevarlos al Centro Histórico, a algunos lugares de la Ciudad de México, ahorita está tomado, entonces no está tan fácil; pero, vemos cómo en la tarde que tienen libre podríamos aprovecharlo. La ciudad es preciosa, es una ciudad extraordinaria.
No salgan solos, cuídense, no se vayan a fiesta en la noche, hoy dedíquense a divertirse aquí, a disfrutar aquí.
Les recomiendo que le pongan pasión al debate que van a tener.
Ustedes van a estar asesorados por quienes nos asesoran a nosotros como legisladores. Está con nosotros el doctor Garita, él yo creo que sabe mucho más que muchos senadores y senadoras.
El doctor Garita tiene 30 años ya como director de servicios parlamentarios y asesora a la Mesa Directiva, a senadores y a senadoras; entonces, él mismo y su equipo nos va a asesorar en la conducción del debate para quien vaya a resultar presidente o resultó presidente, presidenta, vicepresidentes, secretarios de la Mesa Directiva o coordinadores de grupos parlamentarios. O en el debate, él nos va a orientar sobre las distintas iniciativas de ley que vamos a presentar.
Van a tomar protesta como diputados en este simulacro de debate, y van a tomar también todas las diligencias que se hacen aquí de manera cotidiana, como miembros de una asamblea, de un poder, del Poder Legislativo Federal.
Quiero que cuando regresen me saluden a sus papás, seguramente conozco a muchos de ellos, porque yo soy egresado de aquí, de esta universidad.
Hace muchos años egresé de la Facultad de Derecho, nadie había nacido todavía cuando yo salí de la escuela. Yo salí egresado de la Universidad de la Facultad de Derecho de Zacatecas en 1982, yo creo que hasta sus papás no habían nacido, o sus papás estarían en la misma edad que yo.
Y la UNAM me becó para venir a realizar estudios de especialidad, maestría y doctorado. Tengo especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo, maestría en Derecho y doctorado en Derecho.
Ahora soy maestro de la UNAM frente a grupo, tengo muchos años dando clases, aunque ya solo doy clases en el posgrado, en maestría, y en ocasiones en doctorado, participo en diplomados, en razón del tiempo que me acomoda; pero, aquí llegué en el 82 y terminé el doctorado en el 85, después del temblor. Y quiero mucho a la Universidad de Zacatecas y quiero mucho a la UNAM.
Me gusta mucho dar clases en la UNAM. He formado ya a muchos jueces, magistrados, secretarios y hasta gobernadores han sido alumnos míos. Ahora estamos concluyendo semestre en dos semanas más.
Por eso me da mucho gusto identificarme con ustedes y por eso hago este tipo de parlamentos de manera permanente, porque yo confío mucho en ustedes, en la generación de ustedes, para que sean mejores que nosotros.
Nosotros ya somos una generación de salida, tenemos que entregar la estafeta ya muy pronto y a mí me gustaría entregarla a jóvenes preparados, a jóvenes conscientes, a jóvenes patriotas, a jóvenes que estén pensando en el bien general de su municipio, de su comunidad, de su escuela, de su Estado. Ese es mi sueño, de que les entreguemos nuestra responsabilidad a jóvenes, hombres y mujeres, con cualidades, con virtudes y con autoridad y, sobre todo, con un pensamiento liberal, un pensamiento que permita al país confiar en ellos y que la cosa pública seguirá predominando sobre la cosa privada, y que el interés general de la nación va a prevalecer por encima del interés particular.
Hay muchas cosas que hacer juntos y este día ustedes van a aprender, hoy y mañana, van a aprender muchas cosas que no lo sabían. Aprovéchenlo íntegramente, todo, aprovechen su estancia, aprovechen su espacio, aprovechen el lugar donde están sentados, en el momento en que van a hablar, que van a deliberar, a debatir, a defender su proyecto. Aprovechen todo.
Hagan sus historias, todo se permite, saquen fotografías, hagan sus historias en redes, hablen con su papá, su mamá, mándenles sus experiencias con sus amigos, con sus parejas, con sus compañeros de escuela.
Hoy me decía el rector y el jefe de la Unidad de Derecho que había 350 alumnos inscritos, quiero disculparme con los 150 que no pudieron venir, pero ya les ofrecí que hagamos un segundo parlamento universitario para la Universidad Autónoma de Zacatecas para que esos 150 jóvenes que se quedaron en Zacatecas puedan venir la próxima ocasión.
Entonces, quiero felicitarlos.
También soy autor de varios libros, he escrito 49 libros. Estoy ahora… Les voy a regalar uno de mi autoría más tarde; pero, también quiero saludar a todos ustedes de manera personal.
Decirles que me siento muy orgulloso yo, mi vida siempre es Zacatecas, soy muy regionalista, aunque la Ciudad de México me ha tratado muy bien porque aquí mismo donde estamos fui alcalde de la Cuauhtémoc hace ya mucho tiempo, como ustedes saben, fui gobernador de Zacatecas en 1988.
He sido cuatro veces diputado federal y tres veces senador, aquí estuve de líder del Senado apenas hace unos años. Ahora le toca a Saúl, mi hermano es el más pequeño, ser senador y es una experiencia única, que me gustaría ustedes que algún día no estén aquí como hombres y mujeres en simulacro, sino que sean legisladores en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores, si es que esa es su vocación, del servicio público, del servicio al país, a la patria.
Por eso es que es muy aliciente que tengan tanto interés, que a pesar de que vengan desveladas, desvelados, estén dispuestos a aprovechar intensamente, íntegramente estos dos días, que van a tener la experiencia de ser parte del Parlamento Universitario de Zacatecas, aquí en el Senado de la República.
Un saludo a todos, a todas, y vamos a proceder, primero, a tomar la protesta, déjenme decirles cómo va a ser, de este modelo parlamentario universitario, porque hay ya presidente, hay un presidente, quiero conocerlos, Diego Emiliano, si se van parando para que te conozcan, aunque ya seguramente todos te conocen, Diego Emiliano Menchaca García.
Vicepresidentes, vicepresidentes, primer vicepresidente, Santiago Gael, aquí está Santiago; segunda vicepresidenta, María Soledad Hernández, ¿dónde está María Soledad? Es la segunda vicepresidenta; tercer vicepresidente, Jaime Enrique Cortés Aguirre.
Primer secretario, Diego de Jesús Martínez García, secretario; segunda secretaria, Yaret Alessandra Tapia Herrera; tercera secretaria, Yareli Rojas; cuarto secretario, Héctor Manuel Calderón, trae más porra; quinta secretaria, Fátima Salcedo Bañuelos; sexto secretario, José Ulises Ramírez Silva.
Ellos serán su Mesa Directiva, que es la máxima autoridad de la Asamblea. Aquí les van a decir, no se preocupen, tendrán asesoría para conducción de la Asamblea, por el servicio profesional que a nosotros nos orienta siempre. Siéntense por favor.
Ahora voy a nombrar a los coordinadores de los grupos parlamentarios.
Grupo parlamentario Azul, Sahory Estefany González.
Grupo parlamentario Rosa, Jairo Alejandro Valadez.
Grupo parlamentario Púrpura, Pedro Fabián Medina Esparza.
Grupo parlamentario Verde, Valeria Mariana Flores. ¿Falta Valeria?
Seguramente se incorpora.
Ahora voy a nombrar, siéntense por favor, las comisiones.
Presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, Diego García Rodarte.
Comisión de Igualdad de Género, Ximena Santillán Duarte.
Presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, Itzel Guadalupe Medina Valdez.
Presidenta de la Comisión de Salud, Alondra Rentería Salazar.
Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Mónica Díaz Romo.
Presidenta de la Comisión de Bienestar, Yaresly Nataly Salazar.
Presidenta de la Comisión de Vivienda, Nallely Esthephanie Trejo.
Presidenta de la Comisión de Educación, María Guadalupe Rucobo Basurto.
Ahora, vamos a proceder a tomarles la protesta.
Este día lo vamos a dedicar al Modelo Parlamentario Universitario y mañana tendrán una serie de conferencias. Voy a tomarles la protesta.
La protesta es un acto formal que se realiza y se toma para todos los servidores públicos y hasta servidores privados cuando van a hacer uso o a tomar el cargo o a ejercer una responsabilidad.
Y la protesta es este acto solemne, que es una vinculación con la Constitución, la ley y el comportamiento que deben asumir como miembros de esta Asamblea o como cualquier otra responsabilidad. Entonces, el presidente normalmente se mantiene sentado, porque es la máxima autoridad quien toma la protesta, yo me mantendré sentado, ustedes se pararán y cuando pregunte si protestan, levantarán la mano, izquierda o derecha, la que ustedes quieran, y dirán “sí, protesto”. Luego procederemos a la protesta de la Mesa Directiva e iniciará la Mesa Directiva a ejercer sus funciones.
Entonces, voy a proceder primero a la protesta de todos. Favor de ponerse de pie todos y todas.
Les pregunto, en este acto formal: ¿protestan guardar y hacer guardar el cargo de diputadas, de diputados juveniles del Modelo Parlamentario Universitario, de la Universidad Autónoma de Zacatecas, mirando en todo por los principios de honestidad y lealtad?
(Sí, protesto)
Si así lo hicieren, la patria se los premiará; si no, se los demandará. Enhorabuena, felicidades.
Bien, ahora voy a tomar protesta a la Mesa Directiva.
Manténganse, la Mesa Directiva, de pie, hablo del presidente, de los vicepresidentes o vicepresidentas y secretarios. Den un paso adelante y vamos a proceder.
Integrantes de la Mesa Directiva de este Modelo Parlamentario, presidente, vicepresidentes, vicepresidentas, secretarios y secretarias: ¿protestan guardar y hacer guardar el cargo que se les ha conferido como miembros de esta Mesa Directiva del modelo parlamentario universitario de la Universidad Autónoma de Zacatecas?
(Sí, protesto)
Si así lo hicieran, los jóvenes, nuestra universidad y la patria se los premiará; si no lo hacen, se los demandará.
Felicidades.
Más tarde quiero, Emiliano es el organizador, me ayuda como asesor, él es de Monte Escobedo —bueno, su abuela, él ya no, tiene sangre zacatecana, pero es de Monte Escobedo y estará también pendiente de ustedes— y más tarde, yo quiero que los jóvenes que están en gradas también bajen acá, para que estén rotándose los nombres y las intervenciones.
Vamos a sacarnos una foto de conjunto, y sí me gustaría que los compañeros de seguridad, que les agradezco que nos ayuden, permitan que bajen los jóvenes para que todos juntos, en los pasillos y cerca, hagamos una fotografía en conjunto.
Pueden subir sus fotografías, pueden sacar sus fotografías, pueden hacer lo que quieran, siempre y cuando lo permita la ley, pero todo, todo lo que quieran pueden hacerlo. Entonces, bajen por favor, que los conduzcan acá, bajen, allá están dos profesores también, bajen los maestros con los alumnos y vamos a ocupar los pasillos para sacar una fotografía en conjunto, después volvemos a subir y empezamos el parlamento universitario. Por favor, bajen.
Bueno, también me dicen, todos los maestros, maestras que los acompañan, muchas gracias, todos son muy queridos. Hay un maestro que le decían “Cosita”, allá está arriba, muy bien.
¿Saben que mis mejores épocas, las mejores épocas de mi vida fueron cuando fui estudiante de la Universidad de Zacatecas? Luego, aquí en el posgrado es diferente, pero yo entré a los 16 años, a la escuela de Derecho y salí a los 21 años; y a los 21 años me vine a México a estudiar el posgrado; y a los 25 años terminé el doctorado; y a los 27 años fui la primera vez diputado federal; y a los 30 fui senador; a los 37 volví a ser diputado federal, y a los 38 gobernador, antes de cumplir los 38. Y así les puedo continuar. Por toda mi vida me he dedicado al servicio público y me siento muy honrado de haber sido servidor público tantos años.
Ya estoy de salida, yo ya no aspiro a nada, sino a formar muchos jóvenes, estudiar, enseñar, escribir y que ustedes ya nos vayan desplazando, para entregarles la estafeta y hagan las cosas mejores que nosotros.
Ahí acomódenlos por favor y vamos a sacar una foto. Le pido al rector que me acompañe, también al jefe de la Unidad de Derecho, que me acompañen en la parte de adelante y sacamos la foto en conjunto, todos y todas.