El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Grupo Parlamentario de Morena, que es la mayoría legislativa, respaldará acciones que decida la Presidenta sobre la relación con EUA: Ricardo Monreal
Ricardo Monreal informó que en el próximo periodo ordinario de sesiones ordinarias se reglamentarán las reformas constitucionales ya aprobadas y se impulsarán los proyectos de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunciados en el marco de sus 100 días de gobierno.
Mensaje de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, durante la reunión con jueces y magistrados federales: “Diálogos sobre la implementación de la Reforma Judicial”, en el Palacio Legislativo de San Lázaro
Ciudad de México, 3 de diciembre de 2024
Buenas tardes.
Primero, muchas gracias por estar aquí. Bienvenidas, bienvenidos y quiero felicitarlos, felicitarlas, porque su gesto, su actitud, su decisión es la correcta.
En 200 años que tiene de vida la Corte y nuestro sistema republicano, es la primera ocasión que va a suceder una elección universal para elegir a jueces y magistrados, a ministros de la Corte, a miembros del Tribunal de Disciplina Judicial, a salas del Tribunal Electoral.
Y yo en lo personal, que he sido parte de la construcción de la reforma constitucional, y ahora de las reformas legales, están por enviarnos la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley de Carrera Judicial, y la Ley de Responsabilidades.
Yo he estado desde un principio como constructor de la norma, muy cerca de, el ideal que tenemos todos de la justicia. Por eso me alegra que estén, que hayan decidido participar.
Les deseo suerte y les garantizo y les aseguro que no hay dados cargados; no los hay, y van a salir los mejores y las mejores, las mejores y los mejores, y ustedes llevan una ventaja sobre los otros porque están en el ejercicio de la función jurisdiccional y es una ventaja importante.
No habrá financiamiento ni privado ni público, no habrá campañas, no habrá sino exposiciones mediáticas en alguno de los casos, entrevistas y lo que la ley permite.
Es un momento estelar, había y hay escepticismo, dudas, temor y hasta, en ocasiones, energía y coraje, pero lo que estamos construyendo es en beneficio de la patria y ustedes son parte fundamental y qué bueno que decidieron participar.
No conozco a nadie, no palomeé a nadie, no lo voy a hacer, pero yo siempre dije que gran parte de los que iban a quedar de jueces y de magistrados eran los que ya estaban en funciones, por su calidad, por su experiencia y por su conocimiento.
Entonces, seguramente aquí habrá muchos futuros jueces magistrados, seguramente; por eso, yo tenía que salir, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio, me pidió que estuviera brevemente para saludarlos. Él es la máxima autoridad como presidente de la Mesa Directiva y yo solo soy un modesto coordinador de diputados.
Pero quiero confesarme con ustedes. Yo estudié Derecho en Zacatecas, mi origen es modesto como el de muchos de ustedes y mi primer trabajo para sostener mis estudios en la licenciatura fue meritorio de un juzgado penal y luego secretario auxiliar de una mesa, no sabíamos; se acuerdan ustedes aquellos cocidos de cáñamo de los expedientes, que no creo que, ¿todavía se tienen? No, no creo, o sí, era este, y ahí empecé a tomar mis primeras declaraciones preparatorias y las primeras diligencias, y fui secretario auxiliar al juez, ya murió, el juez Eugenio Guerrero y luego me eché a perder porque me gustó la política, pero me hubiera gustado ser juez.
Realmente en mi carrera…
¿Ah sí? Ah, pues es la escuela legendaria, y entonces ya saliendo de la universidad me vine a estudiar especialidad, maestría y doctorado en la UNAM, becado, institución en la que imparto clases en el posgrado desde hace muchos años, ya solo doy clases en la maestría y en el doctorado.
Ahora estoy terminando un libro, de escribirlo, espero terminarlo ahora en diciembre sobre la historia del Poder Judicial para demostrar que no es como se piensa lo que estamos haciendo y demostrar toda la historia del Poder Judicial desde las Cortes de Cádiz, incluso poco antes cuando éramos colonia de ultramar.
Entonces a mí me apasiona a lo que ustedes se dedican y me apasiona crear leyes, a veces con errores porque somos seres humanos, pero me alegra mucho que hayan sido invitados, que estén aquí, que confíen y que le sirvan al país.
Es una etapa extraordinaria esta que estamos viviendo, ojalá y muchos como ustedes hayan decidido y hayan participado, aunque ya los tiempos se concluyeron, se agotaron. De cualquier forma, yo estoy optimista, muy optimista por el resultado que tendremos.
Ahora tenemos reunión con el INE, con el presupuesto, con las boletas, con la forma de elección, ya es otro problema mayor, pero estamos en eso porque es un nuevo mecanismo, es un nuevo diseño, es un nuevo proceso; es inédito lo que vamos a hacer. No tenemos la experiencia ni tampoco tenemos procesos anteriores similares.
Entonces, me alegra mucho que estén aquí, yo me tengo que retirar porque voy a una reunión, pero está el presidente de la Mesa Directiva que los va a atender y que se pueden aclarar las cosas que tengan dudas.