El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
A dos años de su reapertura, el Cine Linterna Mágica es símbolo del fortalecimiento de las prestaciones sociales en el IMSS
El Cine Linterna Mágica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha consolidado a dos años de su reapertura en 2023 como un espacio para la promoción de la cultura, el bienestar emocional y la construcción de comunidad, elementos clave para la salud integral.
Mensaje de Sergio Gutiérrez Luna, durante la inauguración del Segundo Foro Nacional el T-MEC en la encrucijada: neoproteccionismo estadounidense, nearshoring y el Plan México
Ciudad de México, 23 de junio de 2025
Gracias, buenos días a todas y a todos.
Sean ustedes bienvenidos. En primer lugar, quiero felicitar y agradecer a mi amiga, la diputada Claudia Rivera, por este esfuerzo. Es muy importante en el contexto en el que nos encontramos, venir a este segundo foro sobre el T-MEC, debatir ideas, ver rutas, trazar formas de cómo podemos ir construyendo día con día esta relación que es siempre interminable, porque siempre hay cosas nuevas, siempre hay fenómenos con nuestros vecinos, con el bloque de Estados Unidos y de Canadá.
Saludar también a mis amigos legisladores, al diputado Salim, a la diputada Dolores, a la diputada Gabriela Jiménez y a mi querido hermano, te extrañamos, Emanuel Carmona. Qué bueno que tuviste, que tenemos el honor de que nos hayas venido aquí a acompañar a tu casa. Y a todas y a todos, bienvenidos. Maestra Rodríguez, doctor Ortiz.
Estamos en un contexto que tiene complejidades y que en cada momento hay elementos que van generando situaciones que pueden cambiar no solo el contexto geopolítico ni económico de este bloque que he mencionado, sino mundial. Veíamos los sucesos del fin de semana que tienen que ver con esta situación que se da en Medio Oriente y que impacta y que impacta toda la economía. Nosotros somos un país que tiene vínculos estrechos con Estados Unidos, sobre todo sociales.
Hay más de 40 millones de personas de origen mexicano viviendo allá, que generan una economía importante para ese país, económicos; hay empresas estadounidenses en México muy importantes también de México en Estados Unidos. El intercambio comercial es el más importante que nosotros tenemos con esa economía y con ese bloque.
Y también cultural. Nuestras culturas se han mezclado. Hemos visto cómo la gente que se va a vivir o que tiene mucho tiempo allá va generando también condiciones sociales que van marcando el destino de aquel país y también el destino nuestro.
Tenemos que reconocer que la conducción de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido muy destacada, muy acertada, muy sensata. Ella lo ha dicho: “cabeza fría”. Vamos viendo las situaciones poco a poco, sin caer en provocaciones, sin dejarnos enganchar por temas que a veces otras personas que ni siquiera son del ambiente público, que ni siquiera son funcionarios de Estados Unidos o de México, quieren generar. No hay que caer en eso.
Y también destacar el gran trabajo que está haciendo nuestro secretario de Economía; gran trabajo, Emanuel. Todas las semanas se está yendo a Estados Unidos.
Él está en contacto permanente sobre el día a día de lo que importa en la relación. Cómo se van a dar los intercambios comerciales, cómo van a estar potenciándose el tema para que el desarrollo económico en esta región siga.
¿Qué creemos nosotros? Que tenemos que llegar a un punto donde la relación que tengamos económica con Estados Unidos, estamos hablando del Tratado de Libre Comercio, sea de beneficio para los dos países y se puede lograr eso. Por supuesto que se puede lograr eso.
Entendemos las políticas públicas que el gobierno de Estados Unidos enarbola o pretende implementar, que están en esto sobreproteger su mercado, hacer cambios en su economía y cómo nosotros podemos en ese contexto generar buenas condiciones para seguir siendo socios comerciales en este bloque económico que es el más importante del mundo. Yo celebro, entonces. Enhorabuena, la celebración de este segundo foro.
Les agradezco la presencia de todas y a todos y les pido que nos pongamos de pie para la formal inauguración: “Siendo las nueve horas con 30 minutos, se da por inaugurado este segundo foro sobre el Tratado de Libre Comercio, encabezado por la diputada Claudia Rivera. Enhorabuena para todas y a todos, que sea provechoso para la Cámara de Diputados, pero sobre todo para México, para Estados Unidos y para Canadá, para los tres países porque somos socios comerciales y debemos de seguirlo siendo en condiciones de igualdad y de beneficio para todas y todos.