Mensaje de Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, durante la Firma de Convenio con la UNICEF, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

Ciudad de México, 23 de junio de 2025

Buenos días a todas y a todos. Sean bienvenidos a esta casa del pueblo, bienvenidos. Hoy, con enorme satisfacción y profundo compromiso, les damos esta bienvenida en este acto importante, que no es la primera vez que se celebra, que es la firma de un convenio de colaboración entre esta Legislatura y la UNICEF.

Sea usted bienvenido, don Fernando Carrera. No, yo sé, don amigo Fernando Carrera. Este convenio representa mucho más que un acuerdo institucional, es ante todo una alianza con propósito y que pone al centro a quienes más lo necesitan y merecen que son nuestras niñas, niños y adolescentes.

Hoy reafirmamos nuestro compromiso como Poder Legislativo para trabajar activamente en favor de los derechos de la infancia. Nos comprometemos a que sus necesidades estén presentes en la agenda pública. Con este convenio unimos esfuerzos con UNICEF para desarrollar iniciativas conjuntas que impulsen políticas públicas efectivas, integrales y centradas en la niñez.

Nos proponemos avanzar en temas fundamentales como la nutrición, la protección contra la violencia, el abuso y el maltrato infantil y particularmente en el contexto actual buscamos proteger a niñas, niños y adolescentes de la violencia y el acoso en entornos digitales.

Además, fortaleceremos el intercambio de información, el acompañamiento técnico y la generación de investigaciones que nos permitan legislar con base en evidencia, sensibilidad y responsabilidad. Desde la Cámara de Diputados reconocemos el trabajo de la UNICEF y lo que han desarrollado en México por décadas.

Esta firma se suma a otros esfuerzos importantes como el convenio firmado por UNICEF con el Senado de la República en abril. Cada acción nos acerca a un país más justo y más humano para nuestras niñas, niños y adolescentes. Agradezco profundamente a UNICEF México por su compromiso constante, por su experiencia y su disposición para trabajar de la mano con esta Cámara.

Gracias por su voluntad de colaboración con nuestra labor legislativa para hacer de la niñez una prioridad en la agenda pública. Quiero decirles que esta Legislatura se está destacando por enarbolar temas que tienen que ver con protección a las niñas, a los niños, niñas y adolescentes. La diputada que preside la Comisión y las diputadas que la integran esa Comisión, las niñas todas, todas y todos los que están en esa Comisión, están haciendo un buen trabajo.

He estado ya en varios eventos que tienen que ver con esa temática y creo que es de los temas más importantes. Finalmente se trata de nuestros hijos e hijas y se trata del futuro. Ellos son los que van a estar forjando el futuro y necesitamos darles una formación correcta, protegerlos, cuidarlos y también entender que estamos cada vez en situaciones donde ellos son más y más vulnerables.

El acceso a la tecnología y a las redes es una herramienta, pero también puede ser, puede ser un peligro. Necesitamos nosotros cuidar ese entorno y esa labor que ustedes hacen en conjunto con esta que vamos a hacer nosotros y la firma del convenio permite generar mejores condiciones para nuestros niños, niñas y adolescentes. Enhorabuena por la firma del convenio.

Sean ustedes bienvenidos, bienvenidas. Gracias por estar aquí.

Texto y Foto: Cámara de Diputados