El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Reconectará SEP más de 24 mil telesecundarias y telebachilleratos para ciclo escolar 2022-2023
Con una inversión de más de 600 millones de pesos, la SEP reconectará a más de 24 mil telesecundarias y telebachilleratos en todo el país para el ciclo escolar 2022-2023, informó la coordinadora general de @prende.mx, Azucena Pimentel Mendoza.
Agregó que la Coordinación General @prende.mx produce, transmite y difunde recursos educativos audiovisuales para apoyar la educación de más de un millón 600 mil estudiantes y más de 88 mil docentes.
Mensaje de Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en la inauguración del foro Eutanasia: Un Análisis de la Situación Actual, realizado en el Palacio Legislativo de San Lázaro
Ciudad de México, 20 de junio de 2022
Gracias. Buenos días a todas y a todos.
Amigo, diputado Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Salud, un gusto estar aquí.
Doctora, Paulina Rivero Weber, directora del Programa Universitario de Bioética de la UNAM, un gusto estar aquí con ustedes.
Doctora Guadalupe García Valencia, titular de la Coordinación de Humanidades de la UNAM, bienvenida, bienvenidos.
Amigos, compañeros, diputadas, diputados, secretaria general. Un gusto saludarlos. Sean bienvenidos a la Cámara de Diputados, la casa del pueblo.
Hoy nos congratulamos de inaugurar esta serie de conferencias que se llevarán a cabo durante toda la semana en este recinto sobre la eutanasia.
Reconozco al diputado Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Salud y a toda la comisión por su esfuerzo para llevar a cabo este programa, particularmente por tener la visión de acompañarse de la UNAM, la máxima casa de estudios de nuestro país.
Felicidades Emmanuel, y además una comisión muy activa, tiene generalmente muchos foros con temas de toda índole que tienen que ver con la salud, y de donde han extraído bastantes conclusiones para reformar o actualizar nuestro marco legislativo. Yo creo que es una Comisión, me atrevo a decir, de las que más trabajan. Felicidades a todas y todos quienes la integran y a su presidente.
También agradecemos a todas y todos los expertos en el tema, de quienes queremos aprender y quienes tienen que aportar para discutir este tema tan sensible y fundamental desde un enfoque multidisciplinario.
Siéntanse siempre bienvenidos, hagan lo propio en este recinto durante la semana y cuando ustedes deseen, ésta Cámara de Diputados está abierta al pueblo y por supuesto al conocimiento.
Cuentan con nosotros; desde el poder legislativo seguiremos sumando esfuerzos para alcanzar objetivos y acercarnos con responsabilidad a una respuesta concreta sobre los acentos de este tema: la eutanasia.
Estoy seguro que las conclusiones de los trabajos de esta semana serán muy exitosas y benéficas para las y los mexicanos.
Sean bienvenidos. Y siendo lunes 20 de junio, a las 10:42 horas, doy por inaugurada esta semana de diálogo y reflexión sobre la eutanasia.