Mensaje del presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, en la instalación del Consejo Editorial del Senado de la República

Ciudad de México, 19 de febrero de 2025

Muchísimas gracias.

Muy buenos días, una disculpa, estaba en la reunión de la JUCOPO y nos entretuvimos ahí un poco más de la cuenta. Se van empalmando compromisos, pero, además, sorpresas te da la vida.

Yo no pensé que fuera a ser tan extremadamente formal la instalación del Consejo Editorial de la Cámara de Senadores, yo pensé, como Morena tiene quórum, solita, dije en una de esas nada más estoy yo ahí en la instalación.

No, hombre, se voló la barda Jani Galland, que, creo que hay que formalizar en algún momento su función como secretaria técnica del Consejo Editorial.

Muchísimas gracias a todas y todos por su asistencia.

Hay aquí presidentes de comisiones de la Cámara de Senadores, además de quienes hemos sido presentados en el presídium, nuestro compañero del área jurídica. Bueno, ya no menciono a todos y todas las personas que nos acompañan. Muchísimas gracias, de verdad.

El Consejo Editorial de la Cámara de Senadores no existía; bueno, existió en algún momento y dejó de funcionar.

Y hay diversas áreas que estaban haciendo cada quien, sin coordinación, la publicación de libros, y nosotros promovimos que se restableciera el Consejo Editorial, que ahí se organizara toda la publicación de libros.

Y pretendemos no solamente hacer cosas en materia legislativa, historia, como regularmente se estila, sino producir literatura de muy diverso tipo, que sea, que hagamos accesible a la gente, porque es con dinero del pueblo que se harán las publicaciones para llegar a la gente.

Entonces, yo celebro mucho que sea de esta manera el inicio de la tarea del Consejo Editorial.

Iremos, aunque hay voto ponderado, creo que en cuanto a la promoción de la lectura y de la cultura, vamos a ponernos de acuerdo de manera unánime sin mayor problema, además las designaciones que cada grupo parlamentario ha hecho, son compañeras y compañeros de primerísimo nivel, comprometidos con la lectura y con la promoción de los libros.

Entonces, celebro mucho, de verdad, les agradezco.

Y, como, además, como ya lo dije, tenemos cualquier cantidad de reuniones simultáneas, o casi simultáneas, pasamos de inmediato a la realización del orden del día, bajo el acuerdo de que en breve les presentaríamos una propuesta de programa de trabajo para su enriquecimiento y discusión y que, desde ya, les adelanto que serán bienvenidas todas las propuestas de publicaciones que consideren que valiera la pena que el Senado haga suyas y que podamos ir.

¿Cuál sería el criterio? Pues una de autoayuda, evidentemente, que sean libros de historia, de filosofía, literatura, ediciones difíciles de conseguir, ediciones que sean inaccesibles por su precio, que no se hayan vuelto a reeditar.

En fin, que haya alguna razón importante para poder hacer accesible este tipo de textos a la gente desde el Senado de la República.

Sin más, reitero mi agradecimiento y mi enorme contento de esta reunión que estamos llevando a cabo.

Así es que continuamos con el orden del día, que empieza con la lista de asistencia y declaración del quórum.

(Pase de lista de asistencia de los integrantes del Consejo Editorial)

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Pasemos al siguiente punto del orden del día, que es la instalación del Consejo Editorial del Senado de la República.

Así es que pido que nos pongamos de pie para hacer la declaratoria formal.

Siendo las 10 horas con 39 minutos del 19 de febrero de 2025, declaro formalmente instalado el Consejo Editorial de la Cámara de Senadores, deseando que tenga una muy fructífera tarea, desarrollo, y que tenga una larga vida el Consejo Editorial.

Muchas gracias.

Texto y Foto: Cámara de Senadores