El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
En el Senado de la República inauguran exposición fotográfica de la Guardia Nacional
Al inaugurar la exposición fotográfica sobre la Guardia Nacional, en la escalinata principal del Senado de la República, la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera Rivera, señaló que el acto es con motivo del aniversario de esta institución, pero también, por su esfuerzo, entrega y la disciplina.
México reactiva importación de productos avícolas de Brasil
Ciudad de México, 10 de junio de 2025
El Senasica determinó que cuenta con elementos suficientes para garantizar reabrir el mercado mexicano a la importación de carne de ave de ciertas regiones de Brasil, bajo condiciones de sanidad y protección de la industria avícola nacional
La restricción permanece solo para productos provenientes del Estado de Río Grande Do Sul, donde se presentó el brote de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 el pasado 16 de mayo
Tras analizar la información epidemiológica enviada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) determinó que cuenta con elementos suficientes para garantizar reabrir el mercado mexicano a la importación de carne de ave de ciertas regiones de Brasil, bajo condiciones que garantizan plenamente la sanidad y la protección de la industria avícola nacional.
Después del brote de IAAP AH5N1, que ocurrió en el estado de Rio Grande do Sul de Brasil y que fue notificado el 16 de mayo de 2025 por MAPA del Gobierno brasileño, el Senasica solicitó información sanitaria sobre las medidas implementadas para su control y erradicación.
Con base en la evidencia proporcionada por la autoridad sanitaria de Brasil, el Senasica decide mantener restringido el acceso al mercado mexicano solamente a las plantas productoras del Estado de Río Grande Do Sul, que significan el 5.5 por ciento de las importaciones provenientes de Brasil.
Cabe señalar que otros países, como el Reino Unido y Japón están adoptando medidas equivalentes. La medida incluye mercancías como carne y despojos avícolas, huevo fértil, pollitos de hasta tres días de edad, materia prima avícola para la elaboración de alimento para mascotas y aves canoras, ornato y rapaces.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural tomó la medida considerando también el propósito de proteger el abasto de los productos avícolas que demanda la población mexicana. Productos como el huevo y el pollo contribuyen de manera muy destacada al consumo y a la nutrición de la población.
Una vez que Brasil cierre de manera definitiva el brote con base en los criterios de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y provea la información epidemiológica suficiente al Senasica, también se podrían levantar las restricciones al estado de Rio Grande do Sul.
Texto y Foto: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural