El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Plantean incluir como delito la manipulación de imágenes mediante Inteligencia Artificial con fines sexuales
La diputada Irma Juan Carlos (Morena) impulsa una iniciativa para reformar el artículo 199 Septies del Código Penal Federal, a fin de sancionar con penas de cuatro a ocho años de prisión y multa de cuatrocientos a mil días, a quien utiliza imágenes de otras personas y las manipula el uso de Inteligencia Artificial (IA) para hacerlas parecer desnudas o involucradas en actividades sexuales.
Ministra Lenia Batres se reúne con diputadas y diputados del PT para abordar reforma al Poder Judicial
Ciudad de México, 11 de febrero de 2025
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, sostuvo una reunión informativa con las diputadas y los diputados del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), en la que se despejaron dudas sobre la elección de jueces, magistrados y ministros, que se llevará a cabo el próximo primero de junio, como parte de la reforma al Poder Judicial impulsada por el movimiento de la Cuarta Transformación.
Durante el encuentro, la ministra Batres enfatizó la importancia de este proceso como un hecho histórico para el país, ya que, por primera vez, se estará abriendo el Poder Judicial a la democracia. Explicó que esta reforma permitirá que el pueblo de México elija directamente a quienes serán los encargados de garantizar la justicia; además, destacó que, por primera vez, cualquier persona con los requisitos adecuados podrá postularse para ser juez, magistrado o ministro, terminando así con la práctica de que sólo familiares o vínculos cercanos accedan a estos puestos.
Las diputadas y los diputados del PT coincidieron en que se acerca una elección complicada debido a la falta de colaboración de quienes, desde la cúpula del Poder Judicial, se niegan a dejar sus cargos y perder sus privilegios. Asimismo, señalaron que las autoridades electorales han comunicado el proceso de manera compleja, lo que parece una estrategia para desalentar la participación ciudadana.
Sin embargo, los legisladores petistas explicaron que, al recorrer el territorio, han constatado un gran interés y expectativa por esta elección. Destacaron que la ciudadanía está animada por conocer el proceso y que hay una voluntad firme de acudir a las urnas el primero de junio para votar por las personas juzgadoras.
Finalmente, las diputadas y los diputados del PT se dijeron vigilantes de este gran proceso electoral, enfatizando que, por ley, no pueden intervenir directamente en el desarrollo del mismo; no obstante, reiteraron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento democrático de esta histórica elección.
La ministra Batres Guadarrama agradeció a las y los legisladores la invitación a esta reunión de intercambio informativo y destacó la relevancia de estos espacios para fortalecer la democracia y la justicia en México.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados